Cargando, por favor espere...

Política
Movimiento Ciudadano se coloca como segunda fuerza en Veracruz
Supera porcentaje de votos del PAN y el PRI


El partido Movimiento Ciudadano (MC) dio una gran sorpresa al colocarse como el partido que más presidencias municipales ganó en solitario, tras la jornada electoral de este domingo 1° de junio en Veracruz.

MC ganó 41 de los 212 municipios veracruzanos en disputa, sólo superado por la coalición de los partidos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Verde Ecologista de México, quienes juntos obtuvieron 60 municipalidades, es decir, el 31.9 por ciento de los votos. 

Con el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2025, MC se colocó como la segunda fuerza, al conseguir el 19 por ciento de la preferencia electoral.

Cabe destacar que en los municipios en donde no fueron en coalición, Morena sólo ganó 11 candidaturas, mientras que el Partido Verde obtuvo 13 alcaldías, lo que representa el 3.8 y 3.6 por ciento de los votos emitidos el pasado domingo. 

Desde las pasadas elecciones el partido naranja ha venido ganando terreno a los organismos políticos que, hasta hace algunos años, eran considerados la segunda y tercera fuerza en el país: el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN), quienes en la reciente elección de Veracruz ganaron en 23 y 34 municipios, respectivamente.

El Partido del Trabajo (PT), que no fue en coalición con el Verde y Morena en Veracruz, ganó en 28 municipios, y logró la preferencia del 12.5 por ciento del total de votos emitidos.

Morena gana el Puerto, pero pierde en Boca del Río

Después de la capital, los dos municipios considerados más importantes de Veracruz por su demografía, ubicación y actividad económica son el Puerto de Veracruz y Boca de Río, alcaldías que fueron fuertemente disputadas entre el oficialismo y la oposición.

En el Puerto, que hasta ahora es gobernado por la edil panista Patricia Lobeira Rodríguez, triunfó la coalición Morena-Partido Verde, encabezada por Rosa Hernández Espejo, quien obtuvo 76 mil 690 sufragios, es decir, el 52.3 por ciento de los votos.

En Boca del Río, sin embargo, resultó ganadora María Josefina Gamboa Torales, candidata del PAN, quien obtuvo 18 mil 788 votos, es decir, 41.2 por ciento de la preferencia electoral en ese municipio. 

La reciente jornada electoral en Veracruz también estuvo marcada por el abstencionismo, pues apenas la mitad del electorado veracruzano acudió a las urnas el pasado domingo. Según lo registrado por PREP 2025, sólo 2 millones 990 mil 301 personas emitieron su voto, lo que equivale al 49.9 por ciento, de los 5 millones 982 mil 208 electores registrados en la lista nominal.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.