Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) informó que, debido a fallas en la subestación eléctrica Santa Catarina, la Planta Potabilizadora Santa Catarina, el Rebombeo Zapotitlán y la Planta de Bombeo Tlaltenco salieron de operación.
Esta situación afecta, desde el 1 de junio, el suministro de agua en 14 colonias de las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa.
En Tláhuac, las colonias afectadas son: La Conchita, Zacatenco, Las Puertas, Selene, Ampliación Selene, López Portillo, 3 de Mayo, San Francisco Tlaltenco, Ojo de Agua y Zapotitla.
En Iztapalapa, las colonias con reducción en el servicio son: Degollado, Mixcoatl, Magueyera y La Polvorilla.
Las autoridades capitalinas señalaron que las personas deben consultar los horarios de distribución en las cuentas oficiales de la demarcación. Para dudas o reportes, están disponibles la Línea H2O (426) y el número de emergencias 911.
Por su parte, Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron que el 40 por ciento del agua potable se pierde en fugas dentro de la red antes de llegar a los hogares y comercios.
Destacaron que las fugas representan una de las principales causas de desperdicio de agua en la Ciudad de México (CDMX).
Asimismo, identificaron que las alcaldías con mayor número de fugas son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Benito Juárez, Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco.
Además, concluyeron que esta problemática influye directamente en la crisis hídrica que afecta a la capital del país.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.
Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.
En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.
Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera