Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.
Cargando, por favor espere...
La coalición Unidad y Grandeza por Durango, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), ganó 15 de los 39 municipios en disputa, colocándose como la alianza que más municipalidades obtuvo en la reciente elección del 1° de junio.
Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2025, Unidad y Grandeza registró 39.7 por ciento de la preferencia del voto duranguense, mientras que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, el Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), alcanzaron el 31.9 de los votos emitidos y lograron el triunfo en 14 alcaldías.
En solitario, el PRI ganó cinco alcaldías, Movimiento Ciudadano (MC), tres, y Morena, dos. En total, 592 mil 309 duranguenses acudieron a votar, lo que representa el 44.7 por ciento de la preferencia electoral.
El candidato de Unidad y Grandeza, José Antonio Ochoa Rodríguez, ganó la capital del estado, con 46.3 por ciento de los votos, seguida de MC, con 27 por ciento y Morena, con el 20.8 de los votos.
En Gómez Palacio triunfó Morena, con el 40 por ciento de los sufragios emitidos; mientras que, en Lerdo, ganó la coalición PRI-PAN con 36 mil 541 votos, lo que equivale al 59.2 por ciento, seguida de la alianza entre Morena-PVEM-PT, que obtuvo 19 mil 294 votos; es decir el 31.2 por ciento.
Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.
El dispositivo portátil arroja resultados en 15 minutos y busca sustituir métodos invasivos como la biopsia de médula ósea.
Continúa protocolo de medidas preventivas para las personas que estuvieron en contacto con la paciente.
Baja audiencia en televisión abierta y la radio, mientras servicios de streaming y el acceso móvil a internet se consolidan en México.
Expertos advierten que la cifra podría ser mayor.
La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.
Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.
Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".
Layda Sansores declaró: “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar”.
Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.
En 2024, el CIEP advirtió que los recortes afectarían principalmente a la población que no tiene acceso al IMSS o ISSSTE.
Las comunidades indígenas son las más afectadas.
La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
BRICS aceleran la desdolarización global
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Más de 750 niños han sido asesinados en lo que va del Gobierno de Sheinbaum
La reforma electoral: mayor concentración del poder
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.