Cargando, por favor espere...

Nacional
China rechaza acusación de violar acuerdo arancelario de EE.UU.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.


Este lunes 2 de junio, China rechazó “firmemente” la acusación estadounidense de que había violado un acuerdo alcanzado en abril para reducir los aranceles entre las dos economías.

El Ministerio de Comercio chino, apuntó que Washington “ha formulado acusaciones falsas y ha acusado irrazonablemente a China de violar el consenso, lo que es seriamente contrario a los hechos”.

Asimismo, Pekín afirmó que Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China, como fue el caso de los controles a la exportación de semiconductores de inteligencia artificial y la revocación de visas para estudiantes chinos en Estados Unidos.

Cabe recordar que ambos países acordaron en abril reducir por 90 días los fuertes aranceles aplicados mutuamente, tras unas conversaciones entre autoridades de Washington y Pekín en Ginebra, Suiza.

El Acuerdo de Ginebra permitió a ambas potencias suspender temporalmente la escalada comercial, que había elevado los aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 por ciento y los productos chinos al 145 por ciento. Tras dos días de reuniones, acordaron reducir temporalmente sus gravámenes al 30 y 10 por ciento, respectivamente.  


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Congreso capitalino aprueba dictamen de vivienda social para trabajadores

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.

Lo que debes saber del eclipse solar de este lunes

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

Activan alerta por formación de ciclón tropical

Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.

Gaseros alistan paro nacional a 4 años de Gas Bienestar sin utilidades

Pemex transfirió 300 millones de pesos en subsidios durante 2024 a Gas Bienestar y Gasolinas Bienestar.

México anuncia primer auto eléctrico para el Mundial 2026

El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.

Taxistas denuncian discriminación y acoso del gobernador de BCS

Diputados del PRD exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan su participación en actividades económicas; exigen equilibrios en las concesiones y permisos.

Saquean cajero de Banco del Bienestar en Morelos

Los detenidos lograron robar 100 mil pesos del banco.

Proponen de 5 a 17 años de cárcel por delito de sumisión química

Restaurantes y antros deberán contar con dispositivos para detectar bebidas adulteradas

México no logra autosuficiencia energética en 2024

La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.

clionautas.jpg

El brote de inconformidad del 68 evidenció la necesidad de incluir paulatinamente las voces inconformes en el gobierno nacional.

La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia

David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.

fo.jpg

Los senadores Osorio Chong, Claudia Ruiz, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias PRI tras acusar a "Alito", actual dirigente nacional, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.

periodismo.jpg

Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.

puti.jpg

La amistad entre China y Rusia es "sólida como una roca, libre de interferencias de terceros", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP

Únicamente el 49.7 por ciento de los alumnos valorados tiene peso normal.