La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Cargando, por favor espere...
Un estruendo sacudió techos y vidrios en varios municipios de la Huasteca, luego de que una estela luminosa cruzara el cielo de San Luis Potosí; el fenómeno que sorprendió a los habitantes de la zona quedó captado en video que circula en redes sociales.
https://x.com/planoags/status/
Eran alrededor de las 18:00 horas cuando los vecinos de las comunidades de Tamuín, Ciudad Valles, Tamazunchale, Axtla, Tanlajás, Aquismón, Tamasopo, El Naranjo y Tanquián reportaron el paso de un objeto brillante y un estruendo que retumbó en los hogares.
Fue el pasado sábado 31 de mayo, cuando Protección Civil confirmó que el estruendo y la estela de luz era en realidad el asteroide 2025 KS8.
El tránsito del asteroide generó fragmentos visibles y ondas de choque; pero, no se reportaron daños ni personas lesionadas.
El avistamiento del objeto celeste no se limitó a San Luis Potosí; usuarios en Querétaro, Hidalgo y Tamaulipas, también reportaron haber visto una estela luminosa durante el sábado, acompañada minutos después por estruendos.
La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Irán celebra su origen ancestral con un 'canto por la paz' en México
Denuncian a Adán Augusto López ante la Contraloría del Senado
“La UNAM no se detiene”: el rector llama a retomar clases pese a hechos violentos
Disminuye la confianza en el gobierno; pierde casi 5 puntos
ONU aprueba resolución para finaliza bloqueo contra Cuba
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.