Cargando, por favor espere...

Nacional
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.


Foto: Internet

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que, del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, México resentirá los efectos de la primera tormenta invernal de la temporada y de los frentes fríos 15 y 16.

Destacó que estos sistemas generarán un marcado descenso de temperatura, con ambiente frío a muy frío en gran parte del país, rachas fuertes de viento, lluvias de variada intensidad y caída de nieve o aguanieve en sierras del norte de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Durante la noche del jueves y la mañana de este viernes 21 de noviembre, el frente frío 15 afectó principalmente el norte y el noreste, con lluvias fuertes en Coahuila, chubascos en Nuevo León y Tamaulipas y vientos de hasta 90 kilómetros por hora en Chihuahua y Durango.

Por su parte, el frente frío 16 y la primera tormenta invernal impactarán el noroeste del 22 al 24 de noviembre, con lluvias muy fuertes en el norte y centro de Baja California, fuertes en Sonora, viento intenso y nevadas en las zonas serranas.

Ambos sistemas avanzarán durante los días señalados, mientras que la tormenta invernal se desplazará hacia Texas el domingo por la noche y dejará de afectar al país; los frentes fríos mantendrán lluvias, chubascos y viento fuerte en el noreste.

En el Valle de México se espera ambiente frío por la mañana, con temperaturas mínimas de 8 a 10 grados centígrados en la Ciudad de México y de 2 a 4 grados centígrados en Toluca, Estado de México, por la tarde prevalecerá un ambiente cálido y se prevén lluvias aisladas únicamente en esta entidad.

Ante este pronóstico, las autoridades advierten riesgos por lluvias fuertes capaces de ocasionar inundaciones, deslaves y encharcamientos, además de viento intenso que pueda provocar la caída de árboles y anuncios, así como bajas temperaturas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.