Cargando, por favor espere...

Nacional
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.


Foto: Internet

El 23 y 30 de septiembre de 2025, el Senado autorizó el ingreso de Fuerzas Especiales de Estados Unidos (EE. UU.) a México; por ello, el 1 de octubre entró el Destacamento Operacional Alpha 715; sin embargo, la promulgación por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum llegó 54 días después, hasta hoy 24 de noviembre, casi dos meses posteriores a su llegada.

En el Diario Oficial se publicó el decreto que indica que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”, dividida en dos etapas: del 6 de octubre al 28 de noviembre en Donato Guerra, Estado de México, y del 1 al 12 de diciembre en Antón Lizardo, Veracruz.

El documento señala que el Destacamento ODA 715 pertenece al Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales y cuenta con un comandante, un subcomandante y 10 sargentos con funciones de armas, comunicaciones, medicina y tareas de ingeniería.

Otro decreto confirmó que el Senado autorizó el 24 de septiembre el despliegue de 60 elementos de la Armada de México en el Camp Shelby, Mississippi, del 1 de octubre al 15 de noviembre. El traslado ocurrió en un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Por último, la Presidencia ordenó que la Secretaría de Marina entregue al Senado un informe con los resultados de ambos ejercicios.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

Los bombardeos de Estados Unidos (EE. UU.) en el Caribe contra lo que llaman “narcolanchas” y la aproximación de la armada estadounidense a aguas venezolanas es en realidad una cortina de humo para ocultar el verdadero propósito.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.