Cargando, por favor espere...

Incrementa tarifa del Metro en Monterrey
10 centavos aumentará la tarifa cada mes, a fin de que en 2030 el costo sea de 15 pesos.
Cargando...

De 9 a 15 pesos, esa es la proyección establecida por las autoridades de Nuevo León para la tarifa del Metro de Monterrey. A partir del 1 de junio, se aplicará un ajuste mensual de 10 centavos con el objetivo de alcanzar la cifra en cinco años, es decir, en 2030.

En redes sociales, usuarios expresaron inconformidad por el ajuste autorizado por el Gobierno de Nuevo León, el cual entró en vigor pese a las fallas en la infraestructura del Metro, principalmente con respecto a las escaleras eléctricas.

En estaciones como Cuauhtémoc, General Zaragoza, San Nicolás y Ruiz Cortines, las escaleras eléctricas continúan fuera de servicio por meses. Usuarios han reportado afectaciones, especialmente entre personas con movilidad limitada.

También se señalaron fallas en la Línea 3, donde varios mensajes coinciden en la ausencia del servicio de escaleras eléctricas después de las 7 p. m.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Nuestro Reporte Especial trata la pérdida del control imperialista en Medio Oriente; los grandes actores de esa región se alejan de la batuta de Occidente y se niegan a seguir las directrices del gobierno estadounidense.

El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.

La producción nacional no cubre la demanda en 2025; importaciones suben y precios se disparan.

Desde las 7:00 horas de nueva cuenta se mantienen bloqueados los cuatro carriles de dicha Autopista a la altura del kilómetro 278, en el punto del Parador del Marqués, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.

Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.

Los detenidos lograron robar 100 mil pesos del banco.

El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la CDMX, aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

La industria nacional del calzado enfrenta un “incremento inusual” del 959 % en las importaciones de zapatos, afectando más del 20 % del mercado nacional.

En 2014, Reyes declaró, bajo tortura, que él y otros miembros de su grupo asesinaron a los estudiantes en un basurero de Cocula y quemaron sus restos.

En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.

Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.