Cargando, por favor espere...

Nacional
Incrementa tarifa del Metro en Monterrey
10 centavos aumentará la tarifa cada mes, a fin de que en 2030 el costo sea de 15 pesos.


De 9 a 15 pesos, esa es la proyección establecida por las autoridades de Nuevo León para la tarifa del Metro de Monterrey. A partir del 1 de junio, se aplicará un ajuste mensual de 10 centavos con el objetivo de alcanzar la cifra en cinco años, es decir, en 2030.

En redes sociales, usuarios expresaron inconformidad por el ajuste autorizado por el Gobierno de Nuevo León, el cual entró en vigor pese a las fallas en la infraestructura del Metro, principalmente con respecto a las escaleras eléctricas.

En estaciones como Cuauhtémoc, General Zaragoza, San Nicolás y Ruiz Cortines, las escaleras eléctricas continúan fuera de servicio por meses. Usuarios han reportado afectaciones, especialmente entre personas con movilidad limitada.

También se señalaron fallas en la Línea 3, donde varios mensajes coinciden en la ausencia del servicio de escaleras eléctricas después de las 7 p. m.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Busca mitigar el sargazo, el blanqueamiento de los corales, la erosión costera y la degradación de los bosques.

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.

Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.

Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.

El sujeto, de entre 30 y 35 años, abordó el tren en actitud violenta. Al ingresar al vagón, comenzó a insultar a usuarias y mostró el arma blanca.

Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.

La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.

El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.