Cargando, por favor espere...

Nacional
Violencia marca jornada electoral en Veracruz
En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.


La jornada electoral del 1 de junio en Veracruz se vio opacada por diversos actos de violencia, como balaceras, amenazas, quema de urnas, detenciones y sabotaje tecnológico en varios municipios del estado.

Entre los municipios donde las votaciones fueron suspendidas temporalmente debido a ataques de hombres armados se encuentran Santiago Tuxtla, Atzacan, Tlacojalpan, Xico y Tuxpan, por mencionar algunos.

Por otra parte, el palacio municipal de Tuxtilla fue incendiado por un grupo de pobladores armados con palos y machetes, quienes además destruyeron boletas electorales y encerraron a funcionarios del OPLE.

Destaca que, en José Azueta, vehículos sospechosos emitieron señales para bloquear comunicaciones. Mientras tanto, en Acayucan, testigos reportaron a personas armadas en casillas, aunque las autoridades no lograron detener a nadie.

En Ciudad Mendoza, hombres encapuchados vigilaron casillas con alta afluencia. En Coscomatepec, simpatizantes de Movimiento Ciudadano atacaron a miembros del equipo de campaña de otro partido. Por último, en Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

La nutrición resulta crucial durante la vida y el desarrollo de la infancia.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.