Cargando, por favor espere...

Violencia marca jornada electoral en Veracruz
En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.
Cargando...

La jornada electoral del 1 de junio en Veracruz se vio opacada por diversos actos de violencia, como balaceras, amenazas, quema de urnas, detenciones y sabotaje tecnológico en varios municipios del estado.

Entre los municipios donde las votaciones fueron suspendidas temporalmente debido a ataques de hombres armados se encuentran Santiago Tuxtla, Atzacan, Tlacojalpan, Xico y Tuxpan, por mencionar algunos.

Por otra parte, el palacio municipal de Tuxtilla fue incendiado por un grupo de pobladores armados con palos y machetes, quienes además destruyeron boletas electorales y encerraron a funcionarios del OPLE.

Destaca que, en José Azueta, vehículos sospechosos emitieron señales para bloquear comunicaciones. Mientras tanto, en Acayucan, testigos reportaron a personas armadas en casillas, aunque las autoridades no lograron detener a nadie.

En Ciudad Mendoza, hombres encapuchados vigilaron casillas con alta afluencia. En Coscomatepec, simpatizantes de Movimiento Ciudadano atacaron a miembros del equipo de campaña de otro partido. Por último, en Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014.

El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.

Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.

Jorge Álvarez, coordinador de la precampaña de Samuel García, precandidato a la presidencia de la República por MC presentó este lunes una denuncia en contra del expresidente Vicente Fox.

El exmandatario sigue señalado en México por delitos como peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.

El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.

El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido aún un comunicado oficial sobre las causas del siniestro.