Cargando, por favor espere...

¡Adiós! a la memoria de Díaz Ordaz en el Metro
Ciudad de México. -  En las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fueron retiradas todas las placas alusivas a las autoridades locales y federales que gobernaban en 1968, luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José R
Cargando...

Ciudad de México. -  En las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fueron retiradas todas las placas alusivas a las autoridades locales y federales que gobernaban en 1968, luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez  avalará  la medida.  

A 50 años, destacó que hay “ciclos que se deben cerrar”, por lo que es necesario tomar en cuenta el sentir de la ciudadanía, y está demanda paz. Dichas placas rememoran un capítulo de México que necesariamente se atribuye a represión por parte del gobierno.

Los espacios donde estaban colocadas las placas se cambiarán por otras informativas sobre la construcción del Metro, pero sin mencionar a autoridad alguna.

Este 2 de octubre dijo que habrá una marcha y manifestación pacífica, como debe ser una conmemoración que rinde reconocimiento a un hecho histórico que marcó a la sociedad mexicana.

Sostuvo que se implementará un operativo a distancia de seguridad para resguardar la marcha de este 2 de octubre, ya que el comité organizador solicitó que no haya un acompañamiento de la policía, de tal manera que se limitará a facilitar la vialidad, en apoyo a la protección civil y actuar en caso de emergencia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estados Unidos siembra el terror, impone gobiernos contrarios a los intereses de los pueblos, urde intrigas, financia “rebeliones” y golpes de Estado, “derriba dictaduras” y organiza elecciones fraudulentas para imponer a gobiernos serviles.

¿Puede un sistema cuya preocupación es la ganancia y no el bienestar humano ofrecernos la panacea de políticas públicas capaces de domar su ansia de ganancia en pro de la humanidad y el ecosistema?

Nicaragua decidió hace tiempo liberarse de los saqueadores imperialistas y de sus cómplices de la oligarquía criolla. Ha buscado aliados cuya colaboración facilite el desarrollo y la superación de ancestrales rezagos.

El rechazo al llamado ‘paquetazo’ económico-laboral que el organismo financiero internacional impuso al país andino se inició el dos de octubre.

La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos

“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”

No son iguales, pero parecen los mismo, ambos programas están enfocados a la autosuficiencia alimentaria, ofrecen apoyos económicos y técnicos.

TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.

La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.

Roma retrata la vida de los mexicanos de origen indígena, en particular la de una mexicana de origen mixteco

"El proyecto de ley muestra que el engaño paranoico del egoísmo ha distorsionado la intención original de innovación y competencia", añadió el organismo.

Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

Obsesionado en rediseñar Medio Oriente con su visión imperial, el presidente estadounidense ha retirado a su país Plan Nuclear