Cargando, por favor espere...

Trabajadores culturales demandan condiciones para la apertura de espacios
Las manifestaciones forman parte de la “Jornada Nacional de Movilizaciones. La Secretaría de Cultura que todos queremos”, informaron los sindicalizados.
Cargando...

El Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) protestarán la próxima semana entre los días martes, miércoles y jueves en las secretarías de Cultura y Hacienda y en Palacio Nacional para dar a conocer sus problemas laborales, entre ellos, la exigencia de que se les brinden los equipos sanitarios para la reapertura de los espacios culturales.

Las manifestaciones forman parte de la “Jornada Nacional de Movilizaciones. La Secretaría de Cultura que todos queremos”, informaron los sindicalizados.

Previo al anuncio de la Jornada Nacional de Movilizaciones, la Secretaría de Cultura dijo en un comunicado que respeta la opinión de los sindicatos que hay en la dependencia.

Afirmó que “en todo momento otorgó las prestaciones correspondientes al ejercicio 2020, salvo aquellas que, por motivo de la contingencia sanitaria, no fue posible celebrar por no existir las condiciones para tal efecto”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La 4T le da al pueblo de México “pan y circo” para que no se interese en la política y se distraiga de sus graves problemas como la inseguridad pública o el desempleo a través de sus programas clientelares.

La política de “abrazos y no balazos” defendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha provocado que la violencia comience a causar estragos en las escuelas del país.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

Es la Fiscalía de Morelos quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

Anuncian para mañana cadenas humanas en los principales municipios para solicitar al gobierno encabezado por Mauricio Villa, cumpla los compromisos de hace tres años con la gente pobre.

La Comunidad Internacional debe actuar para terminar la prolongada ocupación israelí en territorio palestino

Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

El Presidente de México eliminó del PEF los programas sociales que durante el sexenio pasado estuvieron destinados a los más pobres

Mientras los poderosos banqueros incrementan en cifras increíbles sus ganancias y se enriquecen todavía más, las familias pobres se hunden en la pobreza, trabajando para los empresarios.

Si en verdad se quieren resolver los problemas sociales, es condición ineludible modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.

"He decidido que la extradición sería opresiva", dictó la magistrada Vanessa Baraitser en la sala dos del Old Bailey de Londres, el Tribunal Penal Nacional.