La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Cargando, por favor espere...
Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.
Las solicitudes de registro deben llevarse a cabo de manera personal; el 12 de noviembre será para los aspirantes a la Presidencia de la Republica y del 13 al 16 de noviembre para quienes aspiren a senadurías y diputaciones.
En el caso de la elección interna de la candidatura presidencial, los aspirantes deberán presentar un proyecto de Programa de Gobierno; quienes buscan ser senadores y diputados deberán presentar un proyecto de agenda legislativa.
Los aspirantes presidenciales deberán presentar un informe de precampaña con al menos 500 mil firmas de respaldo de por lo menos en la mitad de los estados del país.
También deberán firmar un formato de buena fe y bajo protesta de decir verdad que no han sido sancionados por violencia familiar o doméstica, agresión de género, delitos sexuales, además de que no podrán participar deudores alimentarios.
En el segundo caso, la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos emitirá los dictámenes de procedencia o improcedencia de las solicitudes a más tardar el 19 de noviembre.
En el periodo de precampaña, los precandidatos tendrán que ajustarse a las reglas de fiscalización que establece el INE y el partido no aportará recurso alguno para este proceso.
La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos validará los informes que presenten los aspirantes y emitirá un dictamen de acreditación para el caso de la Presidencia el 19 de enero de 2024 y el 4 de febrero para senadores y diputados.
La elección de la candidatura presidencial se realizará el 20 de enero mediante una Asamblea Electoral Nacional y para el caso de senadores y diputados el 5 de febrero.
Los medios de impugnación que resulten del proceso interno para el caso de la candidatura presidencial deberán resolverse el 3 de febrero de 2024 y para senadores y diputados el 19 de febrero.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Señalan a políticos que han perdido su visa por orden de EE. UU.
México inicia la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025–2026
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Trump autoriza acción encubierta de la CIA en Venezuela
Alcanza Sistema Cutzamala 95.5% de su capacidad: Conagua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera