Cargando, por favor espere...

Abre su convocatoria MC rumbo a elecciones 2024
Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.
Cargando...

Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.

Las solicitudes de registro deben llevarse a cabo de manera personal; el 12 de noviembre será para los aspirantes a la Presidencia de la Republica y del 13 al 16 de noviembre para quienes aspiren a senadurías y diputaciones.

En el caso de la elección interna de la candidatura presidencial, los aspirantes deberán presentar un proyecto de Programa de Gobierno; quienes buscan ser senadores y diputados deberán presentar un proyecto de agenda legislativa.

Los aspirantes presidenciales deberán presentar un informe de precampaña con al menos 500 mil firmas de respaldo de por lo menos en la mitad de los estados del país.

También deberán firmar un formato de buena fe y bajo protesta de decir verdad que no han sido sancionados por violencia familiar o doméstica, agresión de género, delitos sexuales, además de que no podrán participar deudores alimentarios.

En el segundo caso, la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos emitirá los dictámenes de procedencia o improcedencia de las solicitudes a más tardar el 19 de noviembre.

En el periodo de precampaña, los precandidatos tendrán que ajustarse a las reglas de fiscalización que establece el INE y el partido no aportará recurso alguno para este proceso.

La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos validará los informes que presenten los aspirantes y emitirá un dictamen de acreditación para el caso de la Presidencia el 19 de enero de 2024 y el 4 de febrero para senadores y diputados.

La elección de la candidatura presidencial se realizará el 20 de enero mediante una Asamblea Electoral Nacional y para el caso de senadores y diputados el 5 de febrero.

Los medios de impugnación que resulten del proceso interno para el caso de la candidatura presidencial deberán resolverse el 3 de febrero de 2024 y para senadores y diputados el 19 de febrero.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“La supresión de los 109 fideicomisos está desamparando la actividad educativa, científica, técnica, de investigación, al deporte de alto rendimiento, a la actividad cultural, y otras áreas importantes".

El Sistema DIF Morelos, no ha implementado un programa de alimentos básicos y solo se han limitado a pedir que la ciudadanía no salga.

México no necesita caras nuevas sino ideas nuevas, un proyecto de país renovado; necesidad que se hace más urgente en vista del desastre por el que nos conduce Morena.

La trama persiste para evitar una nueva candidatura presidencial de Lula mediante la creación de otras acusaciones, que aun cuando caen una a una, siguen enfrentando a Brasilia.

Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.

Las decisiones del gobierno de la 4ª T se han traducido en un grave deterioro de la economía, del empleo y de los salarios de los trabajadores.

Luego de varias luchas por desterrar las injusticias cometidas por sus patrones, los integrantes de Sitemex lograron, en 2014, cambios en la empresa Mex Mode.

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.

El exsecretario de hacienda será asesor económico internacional.

Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.

Osorno y sus seguidores colaboraron muy poco con los demás insurgentes del virreinato. Se desaprovecharon los logros de José María Morelos.

López Obrador utilizó el Primero de Mayo como un acto de control oficial de las organizaciones gremiales para sus propios fines de propaganda y clientelismo electoral, como se observó en el acarreo masivo de los trabajadores de Dos Bocas.

INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.

La historia del PRI abarca nueve décadas de existencia y casi 80 años de gobierno

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.