Cargando, por favor espere...

Una década fructífera abre el capítulo hacia el futuro
Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.
Cargando...

Un día como hoy hace 10 años, durante la visita del presidente Xi Jinping a México, ambas partes acordaron el establecimiento de la asociación estratégica integral China-México, colocando el desarrollo de las relaciones bilaterales en la “vía rápida”. Un proverbio chino reza: En el largo viaje se conoce la fuerza del caballo y en la larga prueba, el corazón del hombre. Los mexicanos también dicen: El tiempo da la razón. Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.

Durante los diez años transcurridos se han potenciado los caracteres integral, estratégico y de beneficio mutuo de nuestras relaciones, se ha consolidado el consenso de ambos lados de que nos significamos oportunidades para el desarrollo del otro lado, y de esta manera que el intercambio y la cooperación bilaterales se han desplegado en todas las direcciones, todos los niveles y amplias áreas. El comercio bilateral creció 1.4 veces, mientras que la inversión china a México incrementó en 15.5 veces. China se mantiene como el segundo socio comercial de México a nivel global y México es el segundo socio comercial de China en toda América Latina. Se encuentran activos los intercambios culturales. Cada año, organizamos juntos cientos de actividades culturales coloridas, queridas profundamente por ambos pueblos. China y México somos dignos de ser paradigma de trato en pie de igualdad y cooperación ganar-ganar entre países con diferentes sistemas políticos y trasfondos culturales.

Mirando al mundo, las tendencias de transformaciones y turbulencias siguen evolucionando, mientras que las apuestas respectivamente por la cohesión y la división están enfrentándose la una contra la otra. China y México debemos persistir en mirar hacia adelante, enfocarnos en las agendas positivas y promover el avance estable y duradero de las relaciones bilaterales en los siguientes aspectos:

Ser sinceros amigos de respeto y confianza. China y México formamos una comunidad de futuro en el camino del desarrollo del país y la revitalización nacional, y hay muchos puntos de convergencia entre la modernización al estilo chino y la estrategia de desarrollo de México. Las dos partes debemos aprendernos en la administración y gobernación del país, apoyarnos mutuamente en la búsqueda de un camino de desarrollo que se adapte a nuestras propias condiciones nacionales y apoyarnos y entendernos plenamente en las preocupaciones e intereses trascendentales de cada uno. Debemos defender conjuntamente la equidad y la justicia internacionales, salvaguardar el genuino multilateralismo y promover la gobernanza mundial en una dirección más justa y razonable.

Ser buenos socios de beneficio mutuo. Con las notables ventajas complementarias económicas, debemos fortalecer aún más la convergencia de las cadenas industriales y de suministro, aprovechar plenamente las oportunidades de desarrollo y transformación, promover el desarrollo de la economía verde y la economía digital, deliberar activamente la cooperación de libre comercio, y mejorar el acuerdo bilateral de promoción y protección mutua de inversiones, con el fin de ampliar un enorme espacio para el comercio y la inversión bilaterales. Damos la bienvenida a México a participar activamente en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta y compartir activamente más dividendos del desarrollo de China.

Ser promotores de inclusión y aprendizaje mutuo entre civilizaciones. Somos países con civilizaciones milenarias y grandes culturas. Debemos fortalecer los intercambios sobre la protección del patrimonio cultural y la combinación de la cultura tradicional y la civilización moderna sobre la base de nuestros ricos recursos culturales. En el marco de la Iniciativa de Civilización Global, debemos abogar conjuntamente por el respeto a la diversidad de las civilizaciones del mundo y promover activamente los valores comunes de toda la humanidad caracterizados por la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad.

Ser impulsores de la innovación orientada al futuro. Hemos logrado avances importantes en los intercambios de tecnología agrícola, energía, protección y utilización de los recursos hídricos, salud e intercambio de investigación científica. Debemos continuar fortaleciendo la cooperación a niveles gubernamental, académico, productivo e investigativo, desarrollar activamente proyectos en los campos como la industria aeroespacial y el alivio de la pobreza mediante el desarrollo industrial, y hacer conjuntamente mayores contribuciones a la implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Querer es poder. Mientras trabajemos juntos y convirtamos la voluntad positiva en resultados de cooperación, nuestras relaciones continuarán alcanzando nuevas alturas y crearán una nueva década.


Escrito por Zhang Run

Embajador de la República Popular de China en México


Notas relacionadas

Para servir al capitalismo corporativo, la ultraderecha adopta expresiones de izquierda, simulación que irrumpe hoy en la escena global para hacer al mundo más desigual, jerárquico, racista y sectario.

Hay falta de mantenimiento al Metro, y esto se puede comprobar en el Plan Maestro del Metro 2018-2030. Es un problema histórico que se ha heredado administración tras administración.

Aunque el Río Yautepec y Río Seco se desbordaron y afectaron a cuatro municipios de Morelos, al gobernador Cuauhtémoc Blanco parece importarle más jugar Golf.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

Hoy ya no somos los únicos “desubicados”, los únicos ignorantes y despistados sobre la justicia inmanente del mercado y sobre la teoría del “goteo”; hoy hay un clamor mundial.

La iniciativa busca aumentar las penas hasta ocho años de prisión para los responsables.

El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.

"Nuestros niños se han enfermado. Por las tardes, cuando hace mucho sol, el olor se vuelve insoportable; cuando llueve igual, se viene toda el agua y empieza a llenarse allá abajo y de la barranca empieza a subir todo".

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" ...

Sólo 6 de las 489 iniciativas que presentó la oposición fueron aprobadas, lo cual representa el 1.22 por ciento de sus propuestas.

El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.

El Presidente no es una persona honesta; miente de manera deliberada y solamente le importa ganar las elecciones de 2021.

... su majestad la mercancía se impondrá en todo el mundo y la gran mayoría de las vacunas serán mercancías, las comprará el que tenga dinero para pagarlas.