Cargando, por favor espere...
Desde las primeras horas de este domingo se instalaron 3 mil 482 urnas de votación en diferentes municipios de Guatemala con el objetivo de que los habitantes del país centroamericano salgan a elegir a sus futuros gobernantes, entre ellos, al presidente nacional, al vicepresidente y 160 diputados del Congreso para el periodo 2024-2028.
De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral, las urnas cerrarán hasta las 18:00 horas de este día, por lo que algunos personajes de la política han urgido a la población a ejercer su voto.
Se espera que asistan alrededor de 9.3 millones de guatemaltecos en los comicios de esta tarde.
Hasta el momento, se han registrado irregularidades por parte del partido en el poder, quienes se han dedicado a la compra de votos, asegura la candidata socialdemócrata del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres.
Además, desde ayer efectivos de la Policía Nacional Civil, emplearon gases lacrimógenos en el municipio de San José del Golfo, donde se registran disturbios por parte de la sociedad civil que advierten compra de votos impidiendo iniciar las votaciones, pues a falta de voluntarios electorales, se hace imposible la apertura de urnas.
Medios locales informan que la PNC de Guatemala lanza gases lacrimógenos en San José del Golfo, en donde aún no se han iniciado las votaciones por disturbios originados desde ayer. pic.twitter.com/b2rfDYTSpt
— RT en Español (@ActualidadRT) June 25, 2023
Cabe destacar que existen 22 aspirantes a la Presidencia Nacional, sin embargo, Sandra Torres se mantiene al frente de las encuestas de popularidad entre la población centroamericana.
Si alguno de los candidatos no obtiene el 50 por ciento más uno de los votos, habrá segunda vuelta el domingo 20 de agosto, entre los dos binomios con la mayoría de papeletas en la primera fecha.
Analistas aseguran que este sexenio resultó más violento que los dos anteriores respecto al número de homicidios, y que la polarización social ha creado condiciones para que éste sea un año electoral en el que la violencia y el crimen se incrementen.
Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.
La consulta ciudadana del próximo 10 de abril no se hará realmente para “revocar” el mandato del Presidente, sino para que sea “ratificado” o avalado por sus seguidores y que continúe alimentando su megalomanía en lo que resta del sexenio.
Ciudad de México. - La ausencia de Luiz Inácio Lula da Silva en la carrera presidencial es el hecho sobre el que orbitan las elecciones de este domingo en Brasil: su salida le ha dado ventaja al candidato ultraderechista, Jair Bolsonaro, y pone a prueba a
La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas.
Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.
En este periodo, se detectaron 1.1 mdp en eventos no reportados; se consignaron 2 mil 085 operaciones por 13.2 mdp
El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México
La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.
Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Fernando Landeros
Periodista