Cargando, por favor espere...

Tres candidatos sufren atentados en Chiapas en menos de 48 horas
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
Cargando...

En menos de 48 horas, tres candidatos a presidencias municipales en Chiapas sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas durante el presente proceso electoral 2024.

El primer suceso tuvo lugar en el municipio de Rayón el pasado 13 de mayo, en el tramo carretero Rayón-Pantepec, donde Luis Ángel Flores Calvo, candidato a la presidencia municipal de Rayón por el Partido Chiapas Unido, resultó lesionado con proyectil de arma de fuego mientras se trasladaba en su vehículo particular y donde fue interceptado por un grupo de personas armadas, quienes realizaron diversas detonaciones sobre su vehículo, resultando lesionado con dos balazos por lo que fue trasladado a un hospital para su pronta atención médica.

La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte abrió Registro de Atención por estos hechos ocurridos. Asimismo la Fiscalía de Distrito Norte es continuidad a las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.



Esa misma noche, Domingo González Trejo, candidato de Redes Sociales Progresistas (RSP), también aspirante a la presidencia municipal de Rayón, sufrió un ataque armado cuando sujetos encapuchados dispararon contra su casa de campaña y su camioneta ante lo cual también tuvo que ser hospitalizado.

El martes 14 de mayo, el Partido Chiapas Unido dio a conocer el atentado que sufrió Benjamín Flores Maldonado, quien es candidato a la alcaldía de Marqués de Comillas. Narraron que esta madrugada personas con armas calibre 223 y AR15  llegaron a la casa del aspirante para atacarlo a él y a su familia, sin embargo, se limitaron a dar más datos sobre si sufrió lesiones de gravedad o solamente quedó en el susto.

Cabe destacar que hasta el cierre de esta edición la FGE de Chiapas no había emitido ningún comunicado respecto a los ataques de Domingo González y de Benjamín Flores.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.

Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.

Para cumplir el requisito de elegibilidad como candidato presidencial por MC, Samuel García, tiene que separarse del cargo de gobernador de Nuevo León este viernes, como marca la ley, señaló la consejera del INE, Claudia Zavala.

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.

El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.

En enero de 2024 se cometieron tres mil 229 robos a negocio con violencia y tres mil 706 sin ella.

En estos tiempos, los gobernantes se han vuelto más indolentes, menos receptivos, sordos ante las necesidades de la gente y menos resuelven sus problemas. "Si te falta agua, electricidad, techo, saca de tu tarjeta", dicen.

Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses

La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.

El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo.

La mayoría de las 4 mil denuncias interpuestas ante la FEPADE no se resuelven debido a que no se demuestra que hayan servido para coaccionar el voto.

El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.

Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales

El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.