Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Cargando, por favor espere...
Capitalinos de diversas colonias de la Ciudad de México, agrupados al Movimiento Nacional Antorchista, realizaron este miércoles, cadenas humanas y se apostaron sobre Avenida Reforma, frente al Ángel de la Independencia, para exigir agua, mayor seguridad para sus colonias y servicios de calidad.
"Hoy somos las colonias más pobres de la Ciudad de México, las que en este sexenio, hemos sufrido una angustiante falta de agua potable", gritaban. Denunciaron que los ciudadanos y trabajadores son asaltados en el transporte público todos los días y que la autoridad del gobierno capitalino que hoy encabeza Martí Batres no hace nada para acabar con la delincuencia.
Aunado a ello, los antorchistas denunciaron que más de 200 familias del predio Tepiluli, en la alcaldia Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.
"Hoy pedimos la restitución a sus hogares a las 200 familias de Tepiluli en Tláhuac, que fueron desalojadas por órdenes de la entonces Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, en plena pandemia en febrero del 2020, además existen compromisos que hizo en público para devolverle su vivienda. Hoy a la fecha los afectados siguen esperándolo su respuesta y siguen son regresar a sus casas".
Durante más de dos horas bajo el rayo del sol, corearon consignas y manifestaron que: "Amas de casa, obreros, estudiantes, vendedores ambulantes, trabajadores del volante y del campo, hemos venido sufriendo desde el 2019 la nula solución y atención de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, a nuestras peticiones y demandas, como son la falta de transporte público, el mantenimiento al metro que tantos accidentes mortales ha tenido en los últimos años, así como la falta del agua potable y la inseguridad que cada día es más preocupante y la autoridad ha dejado pasar los delitos con total impunidad", se quejaron.
También pidieron se construyan las 140 familias en el predio Buena Suerte de la alcaldía Tláhuac, un proyecto que ya tiene recursos asignados en el Instituto de Vivienda (INVI) y que hasta la fecha no se ha iniciado. Exigieron la solución al problema de vivienda para 50 familias de la Alcaldía Álvaro Obregón, mismo que se prometió resolver el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y que ahora se niega a cumplir.
Entre gritos de ¡solución!, ¡solución¡, ¡solución!, los integrantes del Movimiento Antorchista denunciaron que desde hace cinco años entregaron al gobierno capitalino su pliego de demandas. Sin embargo, esas autoridades sólo los han engañado, pues a pesar de formar numerosas comisiones a las oficinas de gobierno, y mesas de trabajo, no les han dado soluciones a sus demandas.
"Somos gente que vivimos en barrios y colonias sin servicios. Está claro para las autoridades que durante estos más de cinco años transcurridos los antorchistas no hemos estado bajo ningún concepto inactivos, debido a la testarudez que las autoridades que ignoran de plano nuestra difícil situación de vida nuestras demandas no han sido resueltas", denunciaron.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.
La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.
Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
La Unión Económica Euroasiática: pilar confiable del mundo multipolar emergente
Repartidores piden a la SCJN votar en contra del impuesto del 2% por uso de vía pública
Reportan familias damnificadas por lluvias en Zacualtipán, Hidalgo
Senador Adán Augusto debe dejar su cargo, revela encuesta
Latinoamérica al borde de una nueva "década perdida" si no reformula su estrategia productiva
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera