Cargando, por favor espere...

Israel no quiere tregua, busca la eliminación étnica de Palestina: embajador Mohamed Saadat
En las masacres perpetradas por Israel han muerto más de 35 mil personas, de ellos 15 mil niños y cerca de 10 mil mujeres.
Cargando...

En conferencia de prensa, el embajador de Palestina en México, Mohamed Saadat, aseguró que el Estado de Israel no busca establecer ninguna clase de acuerdo o tregua; por el contrario, pretende la eliminación étnica del pueblo de Palestina.

"Israel actúa como si estuviera encima de la Ley, nos está matando de hambre, de sed y con bombas, cerraron los caminos por donde llegaba la ayuda humanitaria, busca el exterminio de nuestro pueblo desde 1948".

Prueba de lo anterior, dijo, son las tres mil 95 masacres que ha perpetrado en la Franja de Gaza, en los que han muerto más de 35 mil personas, de ellos 15 mil niños y cerca de 10 mil mujeres. Asimismo, han sido asesinados 500 trabajadores de la salud, 190 empleados de las Naciones Unidas y 144 periodistas.

A la lista "fatídica", el embajador sumó más de 10 mil palestinos que permanecen en calidad de desaparecidos y que permanecen bajo los escombros; así como más de 79 mil heridos.

A los daños ocasionados por el Estado de Israel se agrega la destrucción parcial o total de 380 mil viviendas, 33 hospitales, 54 clínicas, 130 ambulancias.

De las 563 escuelas con las que contaba el territorio palestino, han sido destruidas 408, al igual que las 19 universidades en Gaza. También, 564 mezquitas y 3 iglesias quedaron inhabilitadas.

Ante este panorama, el embajador palestino hizo un llamado a la comunidad internacional con el planteamiento de siete puntos: reconocer a la Nakba (catástrofe de 1948) como "la comisión del crimen de limpieza étnica contra el pueblo palestino”; poner fin a la impunidad de Israel y hacer lo necesario para asegurar el respeto al derecho internacional; hacer a Israel responsable de sus políticas coloniales y por todos sus crímenes ejercidos contra Palestina desde 1947; apoyar y financiar a UNWRA y hacer respetar el derecho y retorno de más de 5.9 millones de refugiados palestinos que se encuentran en 58 campos, ubicados en Jordania, Líbano, Siria y en el propio territorio palestino.

El listado también incluye “el recordatorio a los Estados miembros de la comunidad internacional que están obligados a no reconocer una situación que deriva de un acto internacional indebido; a no prestar ayuda o asistencia que facilite o contribuya a sostener esta situación”; garantizar que la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional, así como otros mecanismos internacionales disponibles, desarrollen sus investigaciones y tomen sus decisiones libres de presiones y amenazas; finalmente que se implementen las medidas provisionales ordenadas por la Corte con relación a la comisión del crimen de Genocidio por parte de Israel.

Además, el embajador externó su agradecimiento a todas las naciones, estudiantes y organismos sociales que se han pronunciado por el cese del exterminio que comete Israel contra Palestina, a través de campamentos, movilizaciones y foros entre otras acciones.

“Expreso nuestra profunda gratitud con México y a todos los países que han expresado su apoyo a nuestro pueblo, a los movimientos sociales solidarios y a los periodistas comprometidos con la verdad que muestran al mundo la realidad del sufrimiento de nuestro pueblo. Asimismo, a los jóvenes les digo que estamos ante un hecho que amenaza el derecho internacional y los valores humanos, la responsabilidad de proteger el futuro de este mundo es de ustedes, los estudiantes”, comentó.

Cabe recordar que el día de hoy, 15 de mayo, se efectuará una manifestación del Ángel de la Independencia al Zócalo, en la Ciudad de México, en el marco del 76 aniversario de la ocupación del territorio palestino por parte de Israel, día de luto nacional en Palestina.

Al encuentro con la prensa asistieron también los embajadores de Indonesia, Arabia Saudita, Kuwait, Emiratos Árabes, Egipto, Azerbaiyán, Marruecos, Irán, Malasia, Jordania y Libia, por mencionar a algunos.   


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció la ayuda de Estados Unidos (EE.UU.) con la venta de armamento militar.

El mandatario estadounidense aseguró que el territorio de Gaza será un desarrollo inmobiliario para el futuro

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

Una de las explosiones provocadas por Israel dejaron 20 muertos y más de 400 heridos.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.

El Maccabi de Tel-Aviv y el Ajax de Ámsterdam quedó empañado por la provocación de los primeros y la respuesta agresiva de los segundos.

En entrevista para Canal 6Tv, el periodista español Javier García platicó sobre la situación en la Franja de Gaza y la importancia de su cobertura para la comprensión del mismo y la desinformación que ha existido.

Pero los pueblos del mundo nunca se han rendido.

Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.

Los ataques produjeron varias explosiones en la capital de Irán y en la ciudad de Karaj.

La OMS aseguró que ya se encuentra desarrollando una investigación epidemiológica y una evaluación de riesgos.