Cargando, por favor espere...
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este viernes que se le han agotado todas las reservas de alimentos en la Franja de Gaza, por lo que todas las cocinas que preparan comidas calientes y que son apoyadas por este grupo se verán obligadas a cerrar.
La Organización de la Naciones Unidas (ONU), de la que forma parte dicho programa, emitió un comunicado en el que informó que ya entregó los últimos suministros que le quedaban, por lo que se espera que los alimentos se agoten por completo en unos días.
“La situación en la Franja de Gaza ha vuelto a alcanzar un punto de quiebre: la gente se está quedando sin medios para salir adelante y los frágiles avances logrados durante el breve alto el fuego, se han desvanecido”, declaró la organización.
Éste es el peor escenario desde el comienzo del asedio israelí a Gaza, en octubre de 2023. Desde hace dos meses que el país hebreo ha bloqueado totalmente la entrada a Gaza de suministros humanitarios o comerciales, y todos los puntos fronterizos permanecen cerrados, lo que ha llevado a los palestinos de Gaza a la inanición.
Y es que más de 116 mil toneladas de asistencia alimentaria, "suficiente para alimentar a un millón de personas por cuatro meses", están varadas fuera de los corredores humanitarios, a la espera de poder ingresar al territorio gazatí, pero el paso ha sido bloqueado por Israel.
Hasta hoy, las cocinas abastecidas por el PMA habían sido la única fuente constante de ayuda alimentaria. Aunque frágil, eran el único salvavidas de los gazatíes pues otorgaban alimentos a la mitad de la población y cubrían una cuarta parte de las necesidades alimentarias diarias.
“El PMA también prestaba apoyo a 25 panaderías que cerraron completamente el 31 de marzo al agotarse la harina de trigo y el combustible para cocinar. Los paquetes de alimentos distribuidos a las familias, que contenían raciones para 14 días, se agotaron esa misma semana”, informó la organización.
La falta de alimentos y otros productos básicos está suscitando una grave preocupación por la desnutrición, especialmente de los niños pequeños, las mujeres embarazadas y lactantes, los ancianos y otras personas vulnerables, aseguró la ONU.
“El PMA insta a todas las partes a que den prioridad a las necesidades de la población civil y permitan que la ayuda entre en Gaza de inmediato, y a que cumplan sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario”, subrayó la agencia.
Cerca de 2.4 millones de personas se encuentran asediadas por el ejército israelí en la Franja de Gaza; no solo son víctimas del incesante ataque armado, sino también del genocidio por hambre y enfermedad.
La ONU alertó sobre la situación humanitaria catastrófica que se vive en la región y advirtió que podría verse obligada a poner fin a la asistencia crítica a las familias a menos que se tomen medidas urgentes.
En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.
Nacida en 1936, palestina de Nablus exiliada en Irak, donde se licencia. Entre sus obras más destacadas está Canciones palestinas, en cuyos versos se dirige al pueblo palestino y a la humanidad.
Ibrahim Muhammad Kabisi, un comandante de Hezbolá, perdió la vida en el último atentado orquestado por Israel en Beirut.
Media Luna Roja Palestina reportó más de 400 y 560 heridos, superando los 66 muertos y 70 heridos informados por la Defensa Civil de Gaza.
Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.
Miren a estos niños. ¿Quién está matando a estos niños? Mundo libre, ¿dónde estás con respecto a estas masacres, cometidas contra este pueblo afligido y oprimido? Que el mundo lo vea, son sólo niños.
En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
El líder supremo iraní había declarado que Israel "recibirá un doloroso destino" tras el ataque perpetrado contra su nación
La educación, en el mundo, es mala e incompleta, porque las instituciones de nivel superior públicas o privadas, como es el caso de las de Estados Unidos.
Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.
¿Qué representa Israel para Estados Unidos e Inglaterra? Israel es el bastión del imperialismo en Medio Oriente; es la garantía de la hegemonía occidental, un enclave tan valioso como Taiwán, Corea del Sur o Ucrania.
Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
EE. UU., a pesar de las declaraciones ocasionales sobre la retención de armas, ha armado sistemáticamente a Israel durante esta guerra genocida.
Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares de Irán
Trump amenaza con nuevos ataques a Irán si no firma la paz
Por desabasto de medicamentos, anuncian múltiples manifestaciones en el país
¿Qué pasó? UNAM sale del Top 100 en ranking de Reino Unido
En Puebla la libertad de expresión bajo asedio
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.