Cargando, por favor espere...

The Times: EE.UU. y Reino Unido autorizan ataque a Rusia con misiles de largo alcance
El presidente Vladímir Putin advirtió que un ataque a su país con armas bélicas de largo alcance sería un ataque directo de la OTAN contra Rusia.
Cargando...

Estados Unidos y Reino Unido acordaron permitir a Ucrania el uso de misiles de largo alcance tipo Storm Shadow para atacar en las profundidades de Rusia, informó el viernes el diario The Times.

Según las fuentes del diario británico, la decisión no se hará pública hasta después de que ocurra el primer “ataque sorpresa” para no poner en alerta a Moscú. 

El 12 de septiembre, el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, presentó un plan detallado al Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, para usar armamento de largo alcance sobre zonas estratégicas rusas. 

Zelenski ha insistido a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para que proporcionen las armas bélicas a Ucrania, pero algunos países se muestran escépticos de levantar las restricciones para evitar un conflicto directo con Rusia. Alemania, a través de su primer ministro, Olaf Scholz, se ha negado a entregar los misiles Taurus. 

El presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro británico, Keir Starmer, ya habían mantenido conversaciones para autorizar el uso de los misiles de crucero Storm Shadow, pero bajo los datos de blancos que proporcione Washington. 

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió hace una semana a los países de Occidente que el ataque con ese tipo de armamento a las profundidades de su país sería una guerra directa con Rusia. 

“Si se toma esta decisión, significará, nada menos, que la implicación directa de los países de la OTAN […] en la guerra de Ucrania. Esa es una implicación directa”.

Además, dijo que en caso de ocurrir, “tomaremos la decisión adecuada en función de las amenazas que se nos planteen”. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.

La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.

En su discurso, en el foro del club Valdái, celebrado en la ciudad rusa de Sochi, el mandatario equiparó los valores modernos occidentales con el dogmatismo bolchevique, y en su lugar abogó por el "conservadurismo racional".

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.

Carter ocupó la Presidencia del país  norteamericano de enero de 1977 a enero de 1981.

Con motivo de un año más de la Gran Revolución de Octubre de 1917, considero importante destacar algunas cuestiones sobre la educación rusa que hicieron que los maestros y estudiantes se sumaran también a aquel acontecimiento histórico.

Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.

Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.

“Su nombramiento es solo temporal”, amenazó el ministro de Defensa de Israel a solo unas horas del nombramiento.

La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta

Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".

Asimismo, los militares obtendrán 26 sistemas de los modelos anteriores, S-350 y S-400, precisó el mandatario.

En Cara de guerra, Kubrick se mofa de la ideología y la idiosincrasia de los combatientes estadounidenses en la guerra de Vietnam.

AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.