Cargando, por favor espere...
Estados Unidos y Reino Unido acordaron permitir a Ucrania el uso de misiles de largo alcance tipo Storm Shadow para atacar en las profundidades de Rusia, informó el viernes el diario The Times.
Según las fuentes del diario británico, la decisión no se hará pública hasta después de que ocurra el primer “ataque sorpresa” para no poner en alerta a Moscú.
El 12 de septiembre, el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, presentó un plan detallado al Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, para usar armamento de largo alcance sobre zonas estratégicas rusas.
Zelenski ha insistido a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para que proporcionen las armas bélicas a Ucrania, pero algunos países se muestran escépticos de levantar las restricciones para evitar un conflicto directo con Rusia. Alemania, a través de su primer ministro, Olaf Scholz, se ha negado a entregar los misiles Taurus.
El presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro británico, Keir Starmer, ya habían mantenido conversaciones para autorizar el uso de los misiles de crucero Storm Shadow, pero bajo los datos de blancos que proporcione Washington.
Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió hace una semana a los países de Occidente que el ataque con ese tipo de armamento a las profundidades de su país sería una guerra directa con Rusia.
“Si se toma esta decisión, significará, nada menos, que la implicación directa de los países de la OTAN […] en la guerra de Ucrania. Esa es una implicación directa”.
Además, dijo que en caso de ocurrir, “tomaremos la decisión adecuada en función de las amenazas que se nos planteen”.
El primer ministro ruso subrayó que el plan de acción nacional, pretende restaurar el crecimiento económico, el empleo y los ingresos del país.
Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.
El diplomático ruso aseguró que la vacuna Sputnik V, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de ensayos clínicos.
La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos
El exsecretario de Seguridad mexicano, interpuso un recurso de apelación contra la condena de 38 años de cárcel ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
Hoy día se habla cada vez más de reescribir la historia de los sucesos mundiales, ¿qué se esconde tras de este empeño de cambiar la historia de las dos tragedias mundiales? Sencillo: la tenaz decisión de Occidente de eliminar de raíz el socialismo.
El Partido Republicano aseguró el control de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidense.
Hoy se rebaja nuevamente la dignidad de nuestro pueblo, se le acusa de invasor en las tierras que eran suyas; se le veja y humilla cuando con su trabajo, además de con la tierra que le fue robada, sostiene la economía de Norteamérica.
El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.
El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.
No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.
Si la huella ucraniana se confirma, la guerra escalará aún más, pues el gobierno ruso prometió castigar a todos los implicados en la masacre.
“Rusia fue y será una barrera infranqueable contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo”, declaró el presidente Vladimir Putin.
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_