Cargando, por favor espere...
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, deslindó a su país de la violencia en Sinaloa tras las acusaciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El jueves, durante su conferencia matutina, AMLO señaló a EE.UU. como principal detonador de las ejecuciones y secuestros en la entidad por la captura “ilegal” de los narcotraficantes Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.
Al respecto, el funcionario estadounidense dijo que “no se puede entender cómo puede ser la responsabilidad de los Estados Unidos de las masacres que vemos en diferentes lugares, como lo que se vio en Morelos ayer (jueves) o lo que se está viendo en Sinaloa, eso no es culpa de los Estados Unidos”.
Salazar contradijo a López Obrador sobre los resultados de su estrategia de paz asegurando que en México “hay un problema de inseguridad y violencia” que se debe “definir y solucionar” por las autoridades mexicanas.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
Hasta el viernes, se reportaron 29 enfrentamientos directos que han dejado 59 muertos, 53 personas desaparecidas, 85 autos robados y 40 detenidos. Asimismo, habitantes de la sierra de la Concordia tuvieron que abandonar sus hogares por temor a morir en el fuego cruzado.
Su tenacidad sirva de ejemplo para que las jovencitas mexicanas decidan estudiar matemáticas.
Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.
La organización fundada por Felipe Calderón y Margarita Zavala ya registra los primeros enfrentamientos.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
Casilla x Casilla
Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.
AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
La eficiencia del sistema de salud mexicano
Decir que es "inútil hacer pruebas" es una afirmación irresponsable, inhumana y de desesperación política de un funcionario.
La inseguridad económica se suma la inseguridad pública. Según datos oficiales, en los primeros nueve meses del gobierno de AMLO se habían registrado 29 mil 629 homicidios, el nivel más alto que se haya presentado.
Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.
“El primero me imputaba, falsamente, de haber filtrado información que derivó en una serie de reportajes periodísticos que descubrieron la trama de corrupción conocida como “la Casa Blanca”.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción