Cargando, por favor espere...
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, deslindó a su país de la violencia en Sinaloa tras las acusaciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El jueves, durante su conferencia matutina, AMLO señaló a EE.UU. como principal detonador de las ejecuciones y secuestros en la entidad por la captura “ilegal” de los narcotraficantes Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.
Al respecto, el funcionario estadounidense dijo que “no se puede entender cómo puede ser la responsabilidad de los Estados Unidos de las masacres que vemos en diferentes lugares, como lo que se vio en Morelos ayer (jueves) o lo que se está viendo en Sinaloa, eso no es culpa de los Estados Unidos”.
Salazar contradijo a López Obrador sobre los resultados de su estrategia de paz asegurando que en México “hay un problema de inseguridad y violencia” que se debe “definir y solucionar” por las autoridades mexicanas.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
Hasta el viernes, se reportaron 29 enfrentamientos directos que han dejado 59 muertos, 53 personas desaparecidas, 85 autos robados y 40 detenidos. Asimismo, habitantes de la sierra de la Concordia tuvieron que abandonar sus hogares por temor a morir en el fuego cruzado.
La iniciativa actualiza los tipos penales y establece sanciones de hasta 500 UMAS y 30 años de prisión para delitos.
Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.
AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no
Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.
Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.
Exijamos a los candidatos que se le oponen a Morena que no prometan vaguedades, que se comprometan decididamente con un cambio verdadero.
Miguel Barbosa está reprobado como gobernador y sin cumplir aún el primer año de su administración no ha podido echar andar políticas públicas que le aseguren un desarrollo económico y político favorables al estado.
De los 512 contratos registrados por parte de la Secretaría de la Función Pública hasta este momento, 494 han sido entregados por adjudicación directa.
El 60% de hombres y 57% de mujeres trans denunciaron violencia verbal y psicológica.
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
La medida contra TikTok se tomó luego de que la Corte Suprema decidiera prohibirla, citando preocupación por la "seguridad nacional".
En este aniversario que se recuerda al "Caudillo del Sur", que impulsó luchas y demandas agrarias, pugnó por justicia social, libertad y propiedad comunal de las tierras.
Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente
Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.
Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Escrito por Redacción