Cargando, por favor espere...

Ken Salazar responde a AMLO: Violencia en Sinaloa no es culpa de EE.UU.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
Cargando...

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, deslindó a su país de la violencia en Sinaloa tras las acusaciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El jueves, durante su conferencia matutina, AMLO señaló a EE.UU. como principal detonador de las ejecuciones y secuestros en la entidad por la captura “ilegal” de los narcotraficantes Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.

Al respecto, el funcionario estadounidense dijo que “no se puede entender cómo puede ser la responsabilidad de los Estados Unidos de las masacres que vemos en diferentes lugares, como lo que se vio en Morelos ayer (jueves) o lo que se está viendo en Sinaloa, eso no es culpa de los Estados Unidos”.

Salazar contradijo a López Obrador sobre los resultados de su estrategia de paz asegurando que en México “hay un problema de inseguridad y violencia” que se debe “definir y solucionar” por las autoridades mexicanas.

Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.

Hasta el viernes, se reportaron 29 enfrentamientos directos que han dejado 59 muertos, 53 personas desaparecidas, 85 autos robados y 40 detenidos. Asimismo, habitantes de la sierra de la Concordia tuvieron que abandonar sus hogares por temor a morir en el fuego cruzado. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de

Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.

Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio.

La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.

La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.

Ignorados por el gobierno morenista, pacientes y personal médico de los hospitales públicos de Veracruz se hallan en grave riesgo sanitario.

Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas.

“Estas cifras muestran que el impacto económico para determinados grupos de población como son las personas con discapacidad".

En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas.

"Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos fuera, no hemos recibido apoyos".

Qatar requerirá a los aficionados que acudan a la Copa del Mundo 2022 que estén vacunados contra la COVID-19 para poder asistir a los partidos, anunció el gobierno de la nación.

Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.

La “Cuarta Transformación”, lejos de abandonar el modelo neoliberal, lo confirma con dos acciones concretas: la firma del T-MEC y dar dinero a la gente en efectivo.

No podemos negar la riqueza cultural de nuestro folklor, incluidos la gastronomía y los bailes, cuyas bellezas son insuperables.

Demuestra cada día su falta de compromiso con la verdad y genera sospechas sobre las causas de la tragedia.