Cargando, por favor espere...
El expresidente de Estados Unidos, James Earl Carter Jr., falleció el pasado domingo 29 de diciembre a la edad de 100 años en su casa de Plains, Georgia, de acuerdo con los medios The Whashington Post y Atlanta Journal-Constitution, tras permanecer casi dos años en cuidados paliativos.
Carter ocupó la Presidencia del país norteamericano de enero de 1977 a enero de 1981, destacando en la política internacional por los Acuerdos de Camp David, que condujeron a un acuerdo de paz entre Egipto e Israel.
En 2002 recibió el Premio Nobel de la Paz, debido a su labor en la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos internacionales y la promoción de los derechos humanos, así como del desarrollo económico y social.
Tras su fallecimiento, la Casa Blanca dio a conocer que el funeral de Estado de Carter se llevará a cabo en Washington el próximo 9 de enero de 2025, al mismo tiempo que el presidente estadounidense, Joe Biden, lo declaró como Día Nacional de Luto.
De la misma manera, el mandatario ordenó que la bandera de Estados Unidos ondeara a media asta durante 30 días.
Finalmente se dio a conocer que, se llevarán a cabo ceremonias públicas en honor al legado de Carter en Atlanta y Washington, seguido de un entierro privado en la ciudad natal del expresidente en Plains, Georgia.
Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.
Productos clave como tequila, aguacate, tomate y cerveza serían los más perjudicados si Trump reactiva los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.
Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.
Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.
La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.
La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.
La Universidad de Tokio y la HKUST de Hong Kong anunciaron respaldo académico y económico para los estudiantes desplazados por la política migratoria de EE. UU.
El Consejo destacó que las Fuerzas Armadas del país siguen alertas para responder ante cualquier nueva agresión.
Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.
Hamdan Ballal, cineasta palestino y codirector del documental No Other Land, fue secuestrado este lunes por soldados israelíes, así lo denunció, Yuval Avraham, el otro director del documental ganador de un Oscar.
Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.