Cargando, por favor espere...

Nacional
Cuesta 483 pesos a cada mexicano corrupción del Gobierno Federal
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.


“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos… Con esta aproximación estadística encontramos que a las y los mexicanos mayores de 18 años le cuesta 483 pesos al año los actos de corrupción”, reveló la asociación civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

En su análisis el investigador de la Unidad de Investigación Aplicada en MCCI, Lorenzo León Robles, refiere que, de los encuestados, el 9.4 por ciento respondió que en el último año dieron mordida para “desatorar alguna situación”; de ellos, el promedio fue de 2.5 mordidas durante 2023 con un costo estimado de mil 873 pesos.

“En tanto que cada víctima da más de una vez mordida, estimamos que al año se dan 23 millones de mordidas en el país. Esto significa que en total el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos, cinco veces más de lo que estima el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (nueve mil 500 millones de pesos con un promedio por mordida de tres mil 44 pesos)”, señaló el investigador.

Agregó que la clase alta paga siete por ciento menos mordidas que la clase media; a pesar de que sus ingresos promedios son 500 por ciento más: “quienes sufren más corrupción son quienes tienen más carencias, ya sea de salud, educación o trabajo”.

Cabe destacar que, por quinto año consecutivo, la asociación civil y Grupo Reforma levantaron la Encuesta Nacional sobre la Corrupción y la Impunidad para conocer la variabilidad de estos dos fenómenos y qué tanto afecta a la sociedad.

“Para los mexicanos, la corrupción sigue aquí como el segundo problema más importante del país, sólo por debajo de la violencia. 4 de cada 10 personas reportaron haber sufrido actos de corrupción que les afectan a ellas o sus familias. Pero qué creen. Que el ciudadano se resigna y no denuncia… Hoy 2 de cada 3 personas considera que es inútil denunciar la corrupción”, aseguró la presidenta de MCCI, María Amparo Casar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.