Cargando, por favor espere...
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos… Con esta aproximación estadística encontramos que a las y los mexicanos mayores de 18 años le cuesta 483 pesos al año los actos de corrupción”, reveló la asociación civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
En su análisis el investigador de la Unidad de Investigación Aplicada en MCCI, Lorenzo León Robles, refiere que, de los encuestados, el 9.4 por ciento respondió que en el último año dieron mordida para “desatorar alguna situación”; de ellos, el promedio fue de 2.5 mordidas durante 2023 con un costo estimado de mil 873 pesos.
“En tanto que cada víctima da más de una vez mordida, estimamos que al año se dan 23 millones de mordidas en el país. Esto significa que en total el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos, cinco veces más de lo que estima el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (nueve mil 500 millones de pesos con un promedio por mordida de tres mil 44 pesos)”, señaló el investigador.
Agregó que la clase alta paga siete por ciento menos mordidas que la clase media; a pesar de que sus ingresos promedios son 500 por ciento más: “quienes sufren más corrupción son quienes tienen más carencias, ya sea de salud, educación o trabajo”.
Cabe destacar que, por quinto año consecutivo, la asociación civil y Grupo Reforma levantaron la Encuesta Nacional sobre la Corrupción y la Impunidad para conocer la variabilidad de estos dos fenómenos y qué tanto afecta a la sociedad.
“Para los mexicanos, la corrupción sigue aquí como el segundo problema más importante del país, sólo por debajo de la violencia. 4 de cada 10 personas reportaron haber sufrido actos de corrupción que les afectan a ellas o sus familias. Pero qué creen. Que el ciudadano se resigna y no denuncia… Hoy 2 de cada 3 personas considera que es inútil denunciar la corrupción”, aseguró la presidenta de MCCI, María Amparo Casar.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) afirmó el pasado 15 de diciembre que concluirá este año con al menos 90 denuncias contra autoridades que violentaron los derechos de los ciudadanos pertenecientes al estado de Veracruz.
¿Dónde quedaron la democracia y la libertad política? ¿Dónde quedó su juramento de que no iba a permitir la persecución y la violencia directa o simulada por pensar y actuar de forma distinta?
En 2020, López Obrador dijo: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie.” Ahora que es un obstáculo que le impide imponer su voluntad, advierte “no me salgan con el cuento de que la ley es la ley.” Pues sí, señor presidente, la ley es la ley.
El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.
Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.
La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle
El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.
AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T.
Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .
Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
Lo que persiguen nuestras Espartaqueadas: lanzar a México entero, a todo aquél que pueda y quiera escuchar, el grito de que un México mejor es posible.
La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.
“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.
El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción