Cargando, por favor espere...
Foto principal: Reuters
Tres años después de que se registrara la muerte, en circunstancias desconcertantes, de 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe, 11 de ellos en un periodo de 24 horas, los científicos afirman que se debió a una infección bacteriana llamada Bisgaard taxon 45, la cual causa septicemia o envenenamiento de la sangre.
Fue también en 2020 cuando 350 elefantes del vecino norte de Botswana murieron súbitamente en un lapso de tres meses. Ante estos hechos, ni las autoridades ni los expertos podían explicar las defunciones en la mayor población de elefantes de África; por lo que lo atribuyeron en un principio a la caza furtiva, el envenenamiento y la sequía.
El pasado 25 de octubre, salió a la luz la publicación titulada “Pasteurellasp asociado con septicemia fatal en seis elefantes africanos” en la revista Nature Communications, la cual reveló que: “las muertes se produjeron al disminuir los recursos de agua y alimentos durante la estación seca, lo que obligó a los elefantes a recorrer distancias cada vez mayores en busca de agua y forraje… fueron probablemente factores que contribuyeron al brote”.
El veterinario del Victoria Falls Wildlife Trust de Zimbabwe y coautor del estudio sobre la causa de las muertes, Chris Foggin, afirmó “murieron en un intervalo muy estrecho. Esa es una de las partes más enigmáticas de todo el rompecabezas. Tantos animales muriendo juntos, pero no uno al lado del otro en un espacio de tiempo tan reducido. En mi opinión, es algo único en esta parte del mundo".
Agregó que “es prematuro decir que el cambio climático ha influido, pero puede hacerlo en el futuro si se producen más sequías prolongadas o si cambian los patrones de precipitaciones y tenemos una estación seca mucho más dura".
Finalmente, los autores del estudio reportaron que encontraron indicios de infección en seis de las 15 muestras, mismas que fueron corroboradas a través del aislamiento de la bacteria en el laboratorio y un análisis genético.
Funciona como servicio de transferencias y como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional.
Sólo cinco entidades mantienen todas sus demarcaciones sin afectaciones por sequía.
Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel
En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.
Hasta el momento, el número de fallecidos palestinos e israelíes se suman por centenares. Hay más de 4 mil heridos. Al menos 800 israelíes han muerto y más de 500 víctimas mortales en Palestina por ataques realizados por la Fuerza Aérea israelí.
Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.
Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.
El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.
En México existen 475 especies en peligro de extinción, 896 en categoría de amenaza y mil 185 bajo protección especial.
Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.
La funcionaria se comprometió a perseguir a los "peces gordos" de la corrupción.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Redacción