Cargando, por favor espere...

Cuesta 483 pesos a cada mexicano corrupción del Gobierno Federal
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
Cargando...

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos… Con esta aproximación estadística encontramos que a las y los mexicanos mayores de 18 años le cuesta 483 pesos al año los actos de corrupción”, reveló la asociación civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

En su análisis el investigador de la Unidad de Investigación Aplicada en MCCI, Lorenzo León Robles, refiere que, de los encuestados, el 9.4 por ciento respondió que en el último año dieron mordida para “desatorar alguna situación”; de ellos, el promedio fue de 2.5 mordidas durante 2023 con un costo estimado de mil 873 pesos.

“En tanto que cada víctima da más de una vez mordida, estimamos que al año se dan 23 millones de mordidas en el país. Esto significa que en total el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos, cinco veces más de lo que estima el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (nueve mil 500 millones de pesos con un promedio por mordida de tres mil 44 pesos)”, señaló el investigador.

Agregó que la clase alta paga siete por ciento menos mordidas que la clase media; a pesar de que sus ingresos promedios son 500 por ciento más: “quienes sufren más corrupción son quienes tienen más carencias, ya sea de salud, educación o trabajo”.

Cabe destacar que, por quinto año consecutivo, la asociación civil y Grupo Reforma levantaron la Encuesta Nacional sobre la Corrupción y la Impunidad para conocer la variabilidad de estos dos fenómenos y qué tanto afecta a la sociedad.

“Para los mexicanos, la corrupción sigue aquí como el segundo problema más importante del país, sólo por debajo de la violencia. 4 de cada 10 personas reportaron haber sufrido actos de corrupción que les afectan a ellas o sus familias. Pero qué creen. Que el ciudadano se resigna y no denuncia… Hoy 2 de cada 3 personas considera que es inútil denunciar la corrupción”, aseguró la presidenta de MCCI, María Amparo Casar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A 72 años de fundación de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, el Patronato nombró a la primera mujer en dirigir la institución: la periodista Analletzin Díaz Alcalá.

El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.

"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

AMLO se lanzó contra la ministra, sugiriendo que se debería pedir juicio político en su contra.

Es ya larga la lista de los damnificados por el “tsunami” morenista en el poder: organismos autónomos con carácter oficial; grupos de empleados y trabajadores despedidos o mermados en sus ingresos, sin otro argumento que la voluntad o el techo salarial

INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.

En la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes  a la titularidad de la Presidencia

La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN.

La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.

Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.

En 12 estados de la República, según la Sedena, la violencia está desbordada y tiene que ver con la política de seguridad del Gobierno de la 4T, coincidieron especialistas en seguridad.

El Senado aprobó en lo general la reforma educativa. Con 95 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones

Desde 2008 las RR. SS. son la herramienta principal de los políticos para influir en las decisiones de la población. En México, desde 2018 Morena obliga a los trabajadores a ver las "mañaneras" y reaccionar en RR SS. y así inflar cifras.

El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.