Cargando, por favor espere...
La judoca mexicana Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz aseguró histórica medalla de plata para México en la disciplina de Judo en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Prisca Awiti logró la hazaña deportiva este martes 30 de julio, triunfo que la convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final en dicha disciplina a nivel internacional.
Asimismo, esta presea es la segunda obtenida por la delegación mexicana en la edición número XXXIII de esta justa olímpica, pues el pasado domingo Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Vázquez, obtuvieron el bronce en la competencia de Tiro con Arco en la categoría de equipos femeninos.
Datos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) revelan que se destinó para la Federación de Judo un presupuesto de 46 millones 703 mil 699 pesos como parte de su preparación para la justa olímpica, de dichos recursos sólo se destinó el 10 por ciento para la judoca mexicana Prisca Awiti.
Cabe recordar que Prisca Awiti tuvo que absorber sus propios gastos hasta obtener resultados sobresalientes para la Conade, la cual no la apoyó con recursos hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Situación similar enfrentaron las medallistas olímpicas de Tiro con Arco, ya que la Conade, dirigida por Ana Gabriela Guevara, en 2023 tomó la decisión de desaparecer a la Federación Mexicana de dicha disciplina, lo cual resultó en el retiro de apoyos a las tiradoras para su preparación profesional.
A los atletas que no consiguieron apoyo por parte de la Conade se suman las competidoras del equipo de nado sincronizado, quienes se vieron en la necesidad de vender toallas para reunir los fondos que les permitieran acudir a los Juegos Olímpicos de París; así como el marchista Ever Palma, quien vendió aguacates, por mencionar sólo algunos.
A seis días de haber iniciado la justa deportiva, México se encuentra en el lugar número 23 del medallero olímpico con sólo dos preseas, al nivel de Alemania, Bélgica, Kosovo, Polonia, Türkiye, India y República de Moldova que también han conseguido subir al podium en dos ocasiones. Mientras que encabezan el listado Estados Unidos, Francia, República Popular China y Japón con 22, 17, 14 y 13 medallas, respectivamente.
El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.
Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.
La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.
Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.
Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.
La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.
La Liga MX es un torneo de futbol profesional de primera división –el más importante de México– que se juega cada año en dos periodos cortos
México quedó en el lugar 65 del tablero general
Cinco de nueve naciones que presuntamente cuentan con armamento nuclear forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.
Cuando se habla de entrenamiento deportivo y su dosificación en los atletas, entran en juego diversas variantes que influirán en resultados ya sea positivos o negativos.
En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.
En este artículo sarás por qué es tan importante saber respirar bien cuando realizas algún tipo de ejercicio físico.
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.