Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
Cargando, por favor espere...
La judoca mexicana Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz aseguró histórica medalla de plata para México en la disciplina de Judo en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Prisca Awiti logró la hazaña deportiva este martes 30 de julio, triunfo que la convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final en dicha disciplina a nivel internacional.
Asimismo, esta presea es la segunda obtenida por la delegación mexicana en la edición número XXXIII de esta justa olímpica, pues el pasado domingo Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Vázquez, obtuvieron el bronce en la competencia de Tiro con Arco en la categoría de equipos femeninos.
Datos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) revelan que se destinó para la Federación de Judo un presupuesto de 46 millones 703 mil 699 pesos como parte de su preparación para la justa olímpica, de dichos recursos sólo se destinó el 10 por ciento para la judoca mexicana Prisca Awiti.
Cabe recordar que Prisca Awiti tuvo que absorber sus propios gastos hasta obtener resultados sobresalientes para la Conade, la cual no la apoyó con recursos hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Situación similar enfrentaron las medallistas olímpicas de Tiro con Arco, ya que la Conade, dirigida por Ana Gabriela Guevara, en 2023 tomó la decisión de desaparecer a la Federación Mexicana de dicha disciplina, lo cual resultó en el retiro de apoyos a las tiradoras para su preparación profesional.
A los atletas que no consiguieron apoyo por parte de la Conade se suman las competidoras del equipo de nado sincronizado, quienes se vieron en la necesidad de vender toallas para reunir los fondos que les permitieran acudir a los Juegos Olímpicos de París; así como el marchista Ever Palma, quien vendió aguacates, por mencionar sólo algunos.
A seis días de haber iniciado la justa deportiva, México se encuentra en el lugar número 23 del medallero olímpico con sólo dos preseas, al nivel de Alemania, Bélgica, Kosovo, Polonia, Türkiye, India y República de Moldova que también han conseguido subir al podium en dos ocasiones. Mientras que encabezan el listado Estados Unidos, Francia, República Popular China y Japón con 22, 17, 14 y 13 medallas, respectivamente.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Las Espartaquiadas en la Unión Soviética representaron, en su momento, una auténtica revolución “dentro de la revolución”.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Sedena gasta 74 mdp en publicidad para rescatar Tren Maya y hoteles vacíos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.