Cargando, por favor espere...
La judoca mexicana Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz aseguró histórica medalla de plata para México en la disciplina de Judo en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Prisca Awiti logró la hazaña deportiva este martes 30 de julio, triunfo que la convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final en dicha disciplina a nivel internacional.
Asimismo, esta presea es la segunda obtenida por la delegación mexicana en la edición número XXXIII de esta justa olímpica, pues el pasado domingo Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Vázquez, obtuvieron el bronce en la competencia de Tiro con Arco en la categoría de equipos femeninos.
Datos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) revelan que se destinó para la Federación de Judo un presupuesto de 46 millones 703 mil 699 pesos como parte de su preparación para la justa olímpica, de dichos recursos sólo se destinó el 10 por ciento para la judoca mexicana Prisca Awiti.
Cabe recordar que Prisca Awiti tuvo que absorber sus propios gastos hasta obtener resultados sobresalientes para la Conade, la cual no la apoyó con recursos hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Situación similar enfrentaron las medallistas olímpicas de Tiro con Arco, ya que la Conade, dirigida por Ana Gabriela Guevara, en 2023 tomó la decisión de desaparecer a la Federación Mexicana de dicha disciplina, lo cual resultó en el retiro de apoyos a las tiradoras para su preparación profesional.
A los atletas que no consiguieron apoyo por parte de la Conade se suman las competidoras del equipo de nado sincronizado, quienes se vieron en la necesidad de vender toallas para reunir los fondos que les permitieran acudir a los Juegos Olímpicos de París; así como el marchista Ever Palma, quien vendió aguacates, por mencionar sólo algunos.
A seis días de haber iniciado la justa deportiva, México se encuentra en el lugar número 23 del medallero olímpico con sólo dos preseas, al nivel de Alemania, Bélgica, Kosovo, Polonia, Türkiye, India y República de Moldova que también han conseguido subir al podium en dos ocasiones. Mientras que encabezan el listado Estados Unidos, Francia, República Popular China y Japón con 22, 17, 14 y 13 medallas, respectivamente.
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
La policía ingresó al inmueble alrededor de las 23:00 horas del lunes 5 de mayo y procedió con la detención de todos los ocupantes.
La representante de México en el XX Mundial de Natación, María José Mata Cocco, logró el mejor resultado para el país, alcanzado hasta el momento.
El escritor y analista político español Rafael Narbona reveló a Canal 6Tv que Israel prevalece como Estado terrorista y un peón de las potencias occidentales, cuya actual incursión militar en Gaza tiene gran similitud con los atentados del 11-S en EE. UU.
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.
La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.
La empresa de pagos suspendió operaciones internacionales con plásticos del banco mexicano, señalado por el Departamento del Tesoro de facilitar transacciones para cárteles.
Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.
Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.
Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.
La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.
La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.
Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.
El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.
"¡Viva México, güey! ¡Viva México!”, gritó Moreno, quien nació el siete de diciembre de 1993 en Tijuana. Brandon compite en la categoría de Peso Mosca, cuyo título se hallaba en manos de Figueiredo. El combate se realizó en Glendale, Arizona.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.