Cargando, por favor espere...

Ratifica triunfo de Alessandra Rojo en alcaldía Cuauhtémoc
Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.
Cargando...

Al terminar el recuento de votos de las 73 casillas que ordenó el Tribunal Electoral en la alcaldía Cuauhtémoc, la candidata de la alianza Va por la Ciudad de México, Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

Al filo de las 2:00 horas de este martes, 30 de julio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que la Presidencia del Consejo Distrital 9 dio el resultado del cómputo total de la Alcaldía Cuauhtémoc, en el que se reportó que Rojo de la Vega logró finalmente 156 mil 449 votos, mientras que la abanderada Morenista, Catalina Monreal, consiguió 145 mil 153.

Asimismo, el IECM indicó, a través de un comunicado, que empleó el Sistema de Cómputos Distritales y de Demarcación (SICODID 2024) para realizar la captura de los resultados del recuento de votos.

Además, destacó: “el recuento parcial de votos, contó con la participación de 40 funcionarios de apoyo adscritos a las direcciones distritales y a las oficinas centrales del IECM, y se llevó a cabo ante la presencia de las representaciones de los partidos políticos e integrantes de la Red de Observación del IECM, quienes dieron seguimiento en todo momento el desarrollo del proceso.

“El ejercicio de recuento tuvo una duración de más de 16 horas y pudo ser seguido en vivo por la ciudadanía a través de las redes sociales, en cumplimiento al principio de máxima publicidad que rige la actuación del IECM”, puntualizó.

De acuerdo con el recuento de votos en la alcaldía Cuauhtémoc, la alianza Va por la CDMX, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD), obtuvo un total de 156 mil 449 sufragios; la alianza Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) logró 145 mil 153; por su parte, Movimiento Ciudadano resultó con 26 mil 153; mientras que las candidaturas no registradas sumaron 715; mientras tanto, los votos nulos fueron ocho mil 682.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.

Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El aumento del flujo migratorio de Centroamérica ha modificado las rutas de su desplazamiento en territorio nacional; y aunque las autoridades han incrementado el despliegue policial, militar y administrativo, su control es sólo de contención.

Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

Este evento es de los más atractivos de la mixteca poblana, pero también del país entero. Este año, la Feria de Tecomatlán evidenció que el Movimiento Antorchista está vivo y muy fuerte pese a los más de 100 ataques lanzados en su contra desde el púlpito

La Sección 22 resolvió levantar el paro con una votación de cinco mil 557 a favor y cinco mil 298 en contra.

Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.

La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.

Con la desinformación, los medios al servicio del imperialismo ganan batallas entre la opinión pública; y a través de la guerra psicológica logran aislar al enemigo de sus posibles aliados o lo hacen perder el respaldo popular.

Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Nibardo Hernández Sánchez es un antorchista nacido en Tecomatlán, Pue., en la Baja Mixteca poblana

Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC

Los pretendidos cambios al PJF no buscan democratizarlo, como asegura AMLO, por el contrario, tienen como fin doblegar a esa instancia autónoma, aseguró Luis Espinosa Cházaro.