Cargando, por favor espere...

Arraigado influyentismo y cero pulcritud en la 4T
Las mujeres más pobres del país, como las tarahumaras, que también se ganan el sustento con el sudor de su frente, deben ser advertidas que ellas no tienen posibilidad de aspirar a una megabeca del Conacyt, pues no son hijas de altos funcionarios.
Cargando...

Mientras vemos que la pulcritud de los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no se encuentra en ningún lado, se difundió el caso de Mariana Ímaz Sheinbaum –hija del señor Carlos Ímaz Gispert y Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX)– quien durante tres años recibió un millón 672 mil 568 pesos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por concepto de “becas y capacitación” mientras estudiaba en la Universidad de California, según información obtenida en la plataforma nacional de Instituto Nacional de Transparencia (Inai), misma que sin duda inhibirá la idea de influyentismo en los lectores malpensados.

Además, para rechazar las opiniones contrarias, la misma Jefa de Gobierno ya aclaró que la beca de su hija fue otorgada “por méritos propios”, aunque esta aclaración de inmediato generó escepticismo porque subsiste el recuerdo de que su exesposo y padre de Mariana fue exhibido hace varios años recibiendo dinero de Carlos Ahumada, poco después de que René Bejarano, el señor de las ligas, hiciera lo mismo, propinando otro severo golpe a la “honestidad valiente” de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), entonces Jefe de Gobierno de la CDMX, quien se limitó a atribuir ambos episodios a un complot de la “mafia del poder”.

Pero como ya quedó claro que la beca de la señorita Ímaz Sheinbaum “no fue influyentismo”, sino producto del sudor de su frente, muchas de las mujeres más pobres del país, como las chamulas, totonacas y tarahumaras, quienes también se ganan el sustento diario con el sudor de su frente, deben ser advertidas que ellas no tienen la más remota posibilidad de aspirar a una megabeca del Conacyt porque no son hijas de altos funcionarios y políticos.

Parece que el Conacyt se ha convertido en patrocinador de la 4T. ¿Otro ejemplo? Ahí está el Fiscal Alejandro Gertz Manero quien, en abril pasado, obtuvo directamente una beca de Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) gracias a la influencia de la directora del Conacyt, Elena Álvarez-Buylla, cuya ayuda fue determinante, porque en años pasados había sufrido algunos contratiempos para incorporarse a dicho sistema.

Pero cuando se habla de corrupción en la administración de la 4T, el caso más sonado ha sido el videoescándalo en el que se aprecia a Pío López Obrador, hermano del Presidente, recibiendo dinero de manos de David León, entonces operador político del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco. La explicación que AMLO dio de ese hecho fue que se trataba de donaciones para su campaña y no de un acto de corrupción; aunque, en el caso de los videos que exhibieron a personas cercanas a exsenadores panistas sí se habló de corrupción y no de donativos. Es otras palabras, la política morenista aplica un doble rasero.

Otro “negocito” de la 4T fue el uso de recursos públicos del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (FDAR) por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade, bajo la dirección de Ana Gabriela Guevara) y varias federaciones deportivas para pagar a sobreprecio a tres empresas privadas viajes, entrenamientos y estancias de atletas nacionales que participaron en competencias.

De esta lista no puede ser excluido el imperio inmobiliario –23 casas de lujo– del actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz quien, desde que dejó el gobierno de Puebla, se integró al lopezobradorismo y de entonces a la fecha ha amasado una fortuna que no corresponde a los ingresos que ha tenido como político. Una investigación periodística de 2019 reveló que los bienes inmobiliarios de Bartlett se ubican en las zonas más caras del Valle de México: Las Lomas, Polanco, Tecamachalco, la colonia Roma y la “milla de oro” del Paseo de la Reforma.

En abril de 2020, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suscribió, mediante adjudicación directa y “exprés” (solo cuatro días), un contrato por 93 millones de dólares con una empresa proveedora que desde hace 20 años ha sido acusada de fraude, sobornos e incumplimiento y que, por lo mismo, se hallaba sancionada.

Los ejemplos de corrupción e influyentismo en el gobierno de la 4T sobran. Pero lo bueno para México es que el Presidente está terminando ya con ambos males, ¡si no, imagínese usted, querido lector, cómo estaría hoy nuestra pobre patria! Por ello ha sido posible que Mariana Ímaz Sheibaum obtuviera su beca para estudiar en el extranjero con base en su “propios méritos” y no por influyentismo… ¡ojalá tuvieran la misma suerte algunos estudiantes de la Montaña de Guerrero, de la Sierra Tarahumara de Chihuahua, de la Sierra Norte de Puebla o de la región Mixteca de Oaxaca! Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

Hay preocupación por la creciente responsabilidad que López Obrador está asignando al Ejército. La mayoría ve una evidente militarización de la vida nacional; los más audaces y consecuentes, hablan de una entrega del poder a los militares.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

“Conquistaron el poder con el discurso del cambio y del combate a la corrupción y han hecho todo lo contrario; prometieron un crecimiento de la economía de 4 por ciento y mintieron".

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

La clase media pasó de 53.5 millones de personas en 2018 a 47.2 millones en 2020. En otras palabras, entre la pandemia y las malas políticas de López Obrador, 6.3 millones de mexicanos dejaron este sector.

A Xóchitl Flores, alcaldesa morenista, no le quitó el sueño los que roban su dinero y sus pertenencias a quienes van a trabajar oscuro todavía; su prioridad fue atentar contra estudiantes y maestros de la Escuela Superior de Bellas Artes.

El Presidente y la 4T, responsables de que México ocupe el primer lugar de letalidad, donde fallecen 8.6 personas por cada 100.

Al número anterior de buzos, hay que añadir lo que contiene nuestro Reporte Especial, con la reseña del caso; sus antecedentes, desde el origen del FCCyT hasta el desacato de la titular del Conacyt a la orden de un juez de entregar los fondos retenidos.

Como resultado de lo que ocurre en Puebla, hoy bajo el gobierno de Miguel Barbosa, no es de extrañar que vaya en aumento el número de quienes lo rechazan.

“La concentración de poder en Morena se explica más por la pobreza programática de la oposición que por las virtudes del oficialismo”, afirmó el analista.

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

Beneficiarios de los "Pilares" han denunciado acoso por parte de los responsables de estos centros para afiliarse o votar por Morena, por lo que piden asesoría para saber a dónde acudir para denunciar.