Cargando, por favor espere...

FNERRR rechaza “adoctrinamiento” de SEP a estudiantes
La FNERRR denunció que la SEP pretende modificar los planes de estudio de todos los niveles educativos en favor del gobierno de la Cuarta Transformación.
Cargando...

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció que la Secretaría de Educación Pública (SEP) pretende modificar los planes de estudio de todos los niveles educativos en favor del gobierno de la Cuarta Transformación, según lo anunciado el viernes pasado por la secretaria Delfina Gómez Álvarez.

Gómez Álvarez informó que, junto a la bancada de Morena en el Senado, es hora de revisar los planes de estudio no solo del nivel básico sino también de nivel medio superior y superior de acuerdo con el “modelo educativo de la Cuarta Transformación y sentar las bases de la nueva escuela mexicana”. La SEP empezó ya una serie de asambleas en las que se definirán los nuevos planes y programas de estudio, así como los contenidos de libros de texto que, según su titular, “se adecuarán a las necesidades de estos tiempos”.

Isaías Chanona Hernández, dirigente de la FNERRR, declaró que miles de estudiantes están en contra de estas acciones, pues de lo que se trata realmente es de adoctrinar a jóvenes y niños en favor de la 4T sin importar el desarrollo del pensamiento crítico. Y es que, por petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) editó el libro “México: Grandeza y Diversidad”, destinado a docentes, el cual hace un repaso histórico y cultural del país y dedica un capítulo al inicio del actual gobierno. Este último apartado describe la “lenta decaída” del país durante administraciones pasadas, y destaca la llegada de López Obrador a la presidencia, “como si se tratara de un mesías aclamado y respaldado por todos los mexicanos”, aseguró el líder estudiantil.

Recalcó, además, que dicho capítulo muestra un análisis sesgado del gobierno de AMLO y en favor de éste, algo que no debe permitirse en un material educativo si se pretende forjar ciudadanos con mayor alcance crítico y no simplemente a potenciales votantes o seguidores.

Agregó que, así como el contenido de este libro está orientado a dirigir las mentes en favor de la 4T ocultando los graves problemas del país, es seguro que se procederá con la modificación de los planes de estudio, ya que “Delfina Gómez dijo que la nueva planeación será acorde con las necesidades de estos tiempos. ¿cuáles son estos tiempos? Los tiempos del gobierno de Morena, y la necesidad del gobierno es mantenerse en el poder, como ya se ha demostrado con la retención de votos a través de programas asistencialistas en lugar de combate real a la pobreza con obras y servicios permanentes”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México necesita trabajar en la profundización de reformas que ofrezcan educación de calidad, con diagnósticos científicos, surgidos de la necesidad material, no de la necedad de personajes que quieren hacer historia a costa de la educación.

Plantearon al Congreso la  modificación  del artículo 150 de la Constitución hidalguense, para aplicar juicio al gobernador.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

* Es la respuesta torpe y brutal del gobernador Barbosa al reclamo de respeto a la democracia en Puebla: vocero nacional.

“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".

Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.

Diversos casos han mostrado que, a pesar de que el discurso político presume el fin de la corrupción, en las compras del gobierno siguen faltando mecanismos de vigilancia.

Este 25 de abril un millón 600 mil niños y jóvenes regresaron a las aulas en Puebla. En contraste, 94 mil se quedaron en casa o se fueron a trabajar, pues eran parte del programa Escuelas de Tiempo Completo, mismo que ya no existe.

Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.

Es falso que el gobierno de la 4T aplique un gran gasto público en los pobres; su política es neoliberal, como muestra la falta de seguridad, salud, educación y el aumento de la desigualdad.

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

Los más afectados en la segunda fase de vacunación son los adultos mayores; es un derecho de los mexicanos la salud y la vida.

Los iniciadores de la lucha por la Independencia de México, particularmente Miguel Hidalgo y José María Morelos, no solo se oponían al dominio español, eran convencidos luchadores por una nación más justa.

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales