Cargando, por favor espere...

Ciudades más inseguras de México, gobernadas por Morena
Entre las problemáticas más importantes de las ciudades, resalta la existencia de baches en calles y avenidas (79.7 por ciento), el alumbrado público insuficiente (54.8 por ciento).
Cargando...

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Ciudad Obregón, Irapuato, Coatzacoalcos, Naucalpan de Juárez y Zacatecas, con 94.3, 92.5, 91.7, 89.0, 88.3 y 86.1 por ciento, respectivamente, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En cambio, San Pedro Garza García tuvo la menor percepción de inseguridad, durante septiembre de 2021, con 14.5 por ciento, seguido por la alcaldía Benito Juárez con 21.8 por ciento; Los Cabos 22.2 por ciento; La Paz 27.3 por ciento; San Nicolás de los Garza 28.6 por ciento y Saltillo con 29.5 por ciento.

A nivel nacional, el 64.5 por ciento de la población de 18 años y más, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

En específico, 75 por ciento de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 68.7 por ciento en el transporte público, 61.4 por ciento en el banco y 56.2 por ciento en las calles que habitualmente transita.

La percepción de inseguridad fue mayor en el caso de las mujeres con 69.1 por ciento, mientras que en hombres fue de 58.8 por ciento.

Entre las problemáticas más importantes de las ciudades, resalta la existencia de baches en calles y avenidas (79.7 por ciento), el alumbrado público insuficiente (54.8 por ciento) y un 53 por ciento la delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.).

El porcentaje de la población de 18 años y más que consideró al gobierno de su ciudad como “muy o algo efectivo” para resolver los problemas más importantes, fue de 27.8 por ciento a nivel nacional.

La ciudad de Fresnillo, en el estado de Zacatecas es gobernado por el morenista Saúl Monreal Ávila, quien luego de conocer los datos estadísticos de lNEGI, demandó a la institución esclarecer su metodología. Fue reelecto recientemente.

Ciudad Obregón Sonora ocupa el segundo lugar con mayor percepción de inseguridad, es gobernador por el morenista Javier Lamarque Cano. Antes de encabezar la alcaldía fue diputado federal.

Mientras que la ciudad de Irapuato, la tercera con mayor percepción de inseguridad es gobernada por Lorena Alfaro García, del Partido Acción Nacional (PAN).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Personal de Transportación y de Seguridad Industrial e Higiene coordinó el corte de corriente para el desalojo del tren.

No existe consulta con el Ayuntamiento ni permisos visibles para la construcción de un estadio, denunció Artículo 27.

En la historia de los procesos electorales en México no faltan casos de injerencia del Estado, del Presidente de la República y del partido en el gobierno; intervenciones ilegales y atropellos a la legislación electoral.

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.

El número de homicidios en la Ciudad de México disminuyó ligeramente en los últimos tres meses

Llaman ignorantes a diputados de oposición por no mantenerse actualizados.

Si hurgamos en la nueva ley de Revocación de mandato, ésta no se trata de estar jugando a la ruleta rusa con el cargo de Presidente. Para el ciudadano común, poner a funcionar un aparato nacional que recabe casi 3 millones de firmas, resulta imposible.

Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.

La coalición Unidad y Grandeza ganó 15 de los 39 municipios duranguenses en disputa.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.

“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto".

México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".