Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
La asociación civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que 490 millones de pesos del extinto Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) incluyó a la empresa Romedic en la lista de distribuidores de medicamentos que no cumplen con la regulación sanitaria “Esto, debido a que el personal del órgano regulador no pudo constatar las condiciones sanitarias del establecimiento al no encontrar el inmueble donde opera”.
MCCI refirió que, los gobiernos de Tabasco y Quintana Roo otorgaron contratos millonarios para la compra de medicamentos y equipo de curación, bajo los programas presupuestarios E023 “Atención a la Salud” y U013 “Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral”.
El gobierno de Quintana Roo destinó 350 millones de pesos del programa E023, de los cuales 219 millones terminaron en las cuentas Romedic, de Olán Aparicio “para la compra de 183 claves de medicamentos”, entre otros, insulina, lidocaína, paracetamol y naproxeno.
Con respecto al gobierno de Tabasco, reveló que Romedic fue beneficiada con nueve contratos por 216 millones de pesos “para la compra de materiales, accesorios y suministros médicos como jeringas, gorros quirúrgicos y soluciones antisépticas”.
La asociación civil destacó que “además de su relación de amistad con Andy López Beltrán, Olán Aparicio también mantiene relaciones de negocios con César Mauricio Calderón Alipi, hermano de Alejandro Antonio Calderón Alipi, actual director general del IMSS-Bienestar y excoordinador nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos del INSABI, dependencia de donde salieron los recursos federales que terminaron beneficiando a su empresa”.
Finalmente, comentó: “como muchos de los amigos cercanos de Andy que actualmente ocupan cargos en el gabinete, Alejandro Calderón Alipi inició el gobierno formando parte de la ayudantía del presidente López Obrador. En enero de 2020, un año después de haber ingresado a la ayudantía, fue nombrado titular de la Coordinación Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos del extinto Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI)”.
En esta etapa preelectoral destacan varios aspectos peculiares de este Gobierno, entre ellos la práctica ilegal de Morena, sus líderes y precandidatos presidenciales que buscan a toda costa ocupar un cargo.
El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
Una de las peores crisis humanitarias agobia a México porque mientras 50 mil migrantes cruzan ahora su territorio en la frontera norte, otros 30 mil se hallan en espera de ingresar a EE. UU.
“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.
Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.
El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.
El sistema de salud de México está anquilosado.
Los peores usos y costumbres de gobiernos anteriores continúan vigentes. Ni los vicios más deleznables se han perdido. La designación de candidatos a la Presidencia, del seguro sucesor del primer mandatario.
Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.
Quede aquí la denuncia oportuna del peligro y quede advertido el gobernador de Puebla de que conocemos a los esbirros y sabemos al servicio de quién operan.
Campesinos de Cadereyta de Montes, quienes desde hace más de 15 días mantienen un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de agua potable para comunidades de la región norte del municipio.
Laurie Ann Ximénez-Fyvie dejó en claro que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pudo haber evitado más de medio millón de fallecimientos a causa de Covid-19.
El Presupuesto de Egresos de la Federación de 2020 aprobado por el Congreso de la Unión la semana pasada incluye recortes a programas que beneficiaban a campesinas, que representan el 50.4 por ciento de la población agraria en México.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora