Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
La asociación civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que 490 millones de pesos del extinto Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) incluyó a la empresa Romedic en la lista de distribuidores de medicamentos que no cumplen con la regulación sanitaria “Esto, debido a que el personal del órgano regulador no pudo constatar las condiciones sanitarias del establecimiento al no encontrar el inmueble donde opera”.
MCCI refirió que, los gobiernos de Tabasco y Quintana Roo otorgaron contratos millonarios para la compra de medicamentos y equipo de curación, bajo los programas presupuestarios E023 “Atención a la Salud” y U013 “Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral”.
El gobierno de Quintana Roo destinó 350 millones de pesos del programa E023, de los cuales 219 millones terminaron en las cuentas Romedic, de Olán Aparicio “para la compra de 183 claves de medicamentos”, entre otros, insulina, lidocaína, paracetamol y naproxeno.
Con respecto al gobierno de Tabasco, reveló que Romedic fue beneficiada con nueve contratos por 216 millones de pesos “para la compra de materiales, accesorios y suministros médicos como jeringas, gorros quirúrgicos y soluciones antisépticas”.
La asociación civil destacó que “además de su relación de amistad con Andy López Beltrán, Olán Aparicio también mantiene relaciones de negocios con César Mauricio Calderón Alipi, hermano de Alejandro Antonio Calderón Alipi, actual director general del IMSS-Bienestar y excoordinador nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos del INSABI, dependencia de donde salieron los recursos federales que terminaron beneficiando a su empresa”.
Finalmente, comentó: “como muchos de los amigos cercanos de Andy que actualmente ocupan cargos en el gabinete, Alejandro Calderón Alipi inició el gobierno formando parte de la ayudantía del presidente López Obrador. En enero de 2020, un año después de haber ingresado a la ayudantía, fue nombrado titular de la Coordinación Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos del extinto Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI)”.
El procedimiento está ya abierto por una "potencial transgresión del marco legal de la UEFA".
“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.
Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador
Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.
Me dirijo al pueblo de México. Otra vez el PEF deja fuera a millones de pobres. ¿De qué te sirve que te den dinero en una tarjetita si el precio de las tortillas anda en 20 pesos por kilo o el aceite en 60 o el huevo en 50 pesos?
La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.
Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).
La decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.
Mientras la Pensión para Adultos Mayores se incrementó en 2021 casi 16 mil millones de pesos, las dependencias del sector salud tuvieron un recorte de 9 mil millones 877 millones 300 mil pesos.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.
La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.
Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora