Cargando, por favor espere...
Las pruebas que se realizan y que ayudan a la medición del rendimiento estudiantil deben servir para mejorar el rendimiento educativo del país, además, reafirman que es indispensable que el plan de educación 2024 garantice la calidad en la educación, señaló el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalba, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador descalificara la prueba Pisa.
“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, enfatizó.
Los reportes generales sobre PISA 2022, aplicados a alumnos de 15 años de los países de la OCDE, incluido México, revelaron que los estudiantes mexicanos fueron inferiores en las áreas de Matemáticas, Ciencia y Lectura en comparación con los resultados del año 2018, esto también, por la falta de apoyo de las autoridades correspondientes para elevar y recuperar el nivel escolar tras el confinamiento por la COVID-19, siendo los estudiantes uno de los sectores más afectados.
Aseguró que se necesitan buscar estrategias educativas efectivas para remediar y ayudar a los estudiantes a comprender mejor las materias, apuntando, sobre todo, en las áreas de matemáticas, ciencia y lectura donde las estadísticas revelan muy bajo rendimiento.
“Es vital que los estudiantes reciban una mayor atención de los maestros, que busquen la manera de mejorar los resultados en estas áreas y reforzar las otras materias, se necesita un mejor apoyo por parte de la SEP para garantizar que todas y todos reciban una buena educación y una buena enseñanza”, comentó.
Los reportes señalan que, en México, al menos un 36 por ciento de los estudiantes que fueron evaluados por la prueba PISA, tuvieron problemas al menos una vez a la semana para entender las tareas escolares y un 28 por ciento, para encontrar alguna persona que pudiera ayudarlos con esas tareas.
Las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales.
“Existe una obligación tanto del Fondo Nacional de Fonatur como de las empresas ganadoras de la licitación en ese tramo de detener todo trabajo correspondiente al tren Maya.
Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.
Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.
A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
Subrayó que, en estricto sentido, para la Cámara de Diputados legalmente es 6 de noviembre. “No estamos deteniendo el reloj legislativo
El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.
Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.
Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.
En consecuencia, luego de la campaña infamante desde el gobierno, los antorchistas estamos más expuestos a las agresiones del poder y de la delincuencia organizada.
“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.
Y solo falta recordarle a los crédulos defensores de la “Cuarta” que ninguna transformación real ocurre por decreto, que para desterrar la injusticia y el abuso no bastan las cartillas morales.
Afectados por Martín Rebolledo, presunto invasor de predios y acusado de robo, amenazas de muerte, acoso sexual y narcomenudeo, aprehendido hoy, exigen a Ernestina Godoy que no lo proteja.
El gobierno que encabeza el mandatario estatal y sus funcionarios como el secretario de Desarrollo Social en Sinaloa, quien, acusaron está más preocupado por llegar a un nuevo cargo.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera