Cargando, por favor espere...

Política
Una tontería descalificar de "neoliberal" a prueba PISA: PRD
“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.


Las pruebas que se realizan y que ayudan a la medición del rendimiento estudiantil deben servir para mejorar el rendimiento educativo del país, además, reafirman que es indispensable que el plan de educación 2024 garantice la calidad en la educación, señaló el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalba, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador descalificara la prueba Pisa.

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, enfatizó.

Los reportes generales sobre PISA 2022, aplicados a alumnos de 15 años de los países de la OCDE, incluido México, revelaron que los estudiantes mexicanos fueron inferiores en las áreas de Matemáticas, Ciencia y Lectura en comparación con los resultados del año 2018, esto también, por la falta de apoyo de las autoridades correspondientes para elevar y recuperar el nivel escolar tras el confinamiento por la COVID-19, siendo los estudiantes uno de los sectores más afectados.

Aseguró que se necesitan buscar estrategias educativas efectivas para remediar y ayudar a los estudiantes a comprender mejor las materias, apuntando, sobre todo, en las áreas de matemáticas, ciencia y lectura donde las estadísticas revelan muy bajo rendimiento.

“Es vital que los estudiantes reciban una mayor atención de los maestros, que busquen la manera de mejorar los resultados en estas áreas y reforzar las otras materias, se necesita un mejor apoyo por parte de la SEP para garantizar que todas y todos reciban una buena educación y una buena enseñanza”, comentó.

Los reportes señalan que, en México, al menos un 36 por ciento de los estudiantes que fueron evaluados por la prueba PISA, tuvieron problemas al menos una vez a la semana para entender las tareas escolares y un 28 por ciento, para encontrar alguna persona que pudiera ayudarlos con esas tareas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.