Cargando, por favor espere...

Deportes
FA señala a Luis Rubiales por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra
El expresidente de la Real Federación Española de Futbol es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.


El expresidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.

La acusación pública se hizo luego de que la FIFA anunciara las razones por las que fue vetado durante tres años Luis Rubiales de “todas las actividades relacionadas con el fútbol”, decisión tomada en octubre pasado.

La presidenta de la FA, Hewitt, manifestó que, en la ceremonia de entrega de medallas en agosto pasado, Rubiales hizo una serie de afirmaciones con un tono "desagradable e innecesariamente agresivo" cuando los funcionarios le dijeron que no se moviera a una posición más prominente.

"Agarró y acarició la cara de la jugadora inglesa Laura Coombs, lo que [la presidenta de la FA] pensó que era un poco extraño y luego aparentemente besó a la fuerza a la jugadora inglesa Lucy Bronze en su cara", declaró la FIFA, que a su vez parafraseó a Hewitt.

Dicha situación provocó que Hewitt se sintiera "profundamente incómoda y avergonzada" por la forma en que Rubiales saludaba a las jugadoras españolas, que incluía tocar a una de ellas en el trasero”.

Debido a que Rubiales no se disculpó explícitamente por sus acciones, solo se excusó con que no debió haber sucedido, la FIFA descartó la evaluación al ex presidente de la RFEF y concluyó que no tenía motivos para dudar de las observaciones de Hewitt.

El Comité subrayó que "se sintió tentado a imponer sanciones más severas en vista de la gravedad de los incidentes en juego, así como del profundo impacto negativo que las acciones de los demandados tuvieron en la imagen de la FIFA, el futbol femenino y el deporte femenino en general".

Cabe destacar que actualmente Rubiales se encuentra bajo investigación por “los delitos de agresión sexual y coacción”, en un caso iniciado por la Fiscalía española.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.

“El primer lugar para personas convencionales es de 50 mil dólares, mientras que nosotros recibimos 60 mil pesos”: Marco Caballero, paratleta.

El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.

El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.

Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.

Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.

Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.

El 23 por ciento de las mujeres jóvenes de 15 a 24 años que no estudian ni trabajan lo hacen principalmente debido a responsabilidades de cuidado.

La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.

El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.

El llamado que hizo la diputada Cecilia Fonseca a las mujeres sindicalizadas es: “No pidan permiso, ocupen, incomoden, propongan, porque los derechos no se mendigan, se conquistan”.

La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.

La alianza conformada por Oxfam México, Tlachinollan y la Red Nacional de Jornaleras, señaló que el salario mínimo profesional no garantiza una vida digna.

La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.