Las Espartaquiadas en la Unión Soviética representaron, en su momento, una auténtica revolución “dentro de la revolución”.
Cargando, por favor espere...
El expresidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.
La acusación pública se hizo luego de que la FIFA anunciara las razones por las que fue vetado durante tres años Luis Rubiales de “todas las actividades relacionadas con el fútbol”, decisión tomada en octubre pasado.
La presidenta de la FA, Hewitt, manifestó que, en la ceremonia de entrega de medallas en agosto pasado, Rubiales hizo una serie de afirmaciones con un tono "desagradable e innecesariamente agresivo" cuando los funcionarios le dijeron que no se moviera a una posición más prominente.
"Agarró y acarició la cara de la jugadora inglesa Laura Coombs, lo que [la presidenta de la FA] pensó que era un poco extraño y luego aparentemente besó a la fuerza a la jugadora inglesa Lucy Bronze en su cara", declaró la FIFA, que a su vez parafraseó a Hewitt.
Dicha situación provocó que Hewitt se sintiera "profundamente incómoda y avergonzada" por la forma en que Rubiales saludaba a las jugadoras españolas, que incluía tocar a una de ellas en el trasero”.
Debido a que Rubiales no se disculpó explícitamente por sus acciones, solo se excusó con que no debió haber sucedido, la FIFA descartó la evaluación al ex presidente de la RFEF y concluyó que no tenía motivos para dudar de las observaciones de Hewitt.
El Comité subrayó que "se sintió tentado a imponer sanciones más severas en vista de la gravedad de los incidentes en juego, así como del profundo impacto negativo que las acciones de los demandados tuvieron en la imagen de la FIFA, el futbol femenino y el deporte femenino en general".
Cabe destacar que actualmente Rubiales se encuentra bajo investigación por “los delitos de agresión sexual y coacción”, en un caso iniciado por la Fiscalía española.
Las Espartaquiadas en la Unión Soviética representaron, en su momento, una auténtica revolución “dentro de la revolución”.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
La práctica regular de actividad física y de ejercicio con frecuencia son recomendados por médicos y especialistas de la salud.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Brittany Mitchell, investigadora, destacó que los resultados podrían transformar los enfoques para tratar la depresión en mujeres.
Según el Dr. Scott Bonn, profesor de Sociología y Criminología, a los seres humanos nos gusta saber de asesinatos y criminales con la misma fascinación que nos detenemos a ver un accidente automovilístico en la carretera, incapaces de apartar la mirada.
Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
La crisis en el mercado del maíz
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora