Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reportó que “la violencia digital es una amenaza en México que alcanza a más de 10 millones de mujeres”, por lo que lanzó la campaña Es Real. #EsViolenciaDigital.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que tres de cada diez usuarias de internet en México enfrentan violencia digital. Además, un estudio de 2025 reportó que más del 70 por ciento de los casos no llega a una denuncia formal.
ONU Mujeres señaló que el ciberacoso y difusión no consentida de material íntimo forman parte de un fenómeno con impacto amplio en la vida pública y privada que aqueja a niñas, jóvenes y adultas sin excepción de edad o posición.
Al respecto, Marion Reimers, embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres, expuso efectos que alcanzan salud mental, estabilidad laboral y seguridad personal. La periodista mencionó episodios que culminaron en cierre de cuentas y pérdida de oportunidades.
Agregó que “la violencia digital crea ansiedad intensa, provoca miedo constante y causa silenciamiento forzado en muchas mujeres. Este tipo de agresión rompe vínculos personales, genera pérdida de espacios seguros y bloquea oportunidades laborales”.
También expresó que “la presión social dentro de redes digitales impulsa la autocensura y coloca a las víctimas en situaciones de aislamiento emocional, con efectos que dañan la salud mental y estabilidad cotidiana”.
Finalmente, la activista Olimpia Coral Melo llamó a empresas tecnológicas a asumir responsabilidad por algoritmos que facilitan agresiones digitales.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.