Cargando, por favor espere...

Registra México 829 defunciones por Covid-19, la cifra más alta durante la cuarta ola
Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.
Cargando...

En las últimas 24 horas, México registró 43 mil 099 contagios y 829 defunciones, la cifra más alta durante la cuarta ola de coronavirus en el país.

La cifra más alta de defunciones diarias se registró el pasado 15 de septiembre de 2021, con 897 muertes por esta enfermedad.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, al corte de este martes 1 de febrero, el país sumó 4 millones 985 mil 689 casos positivos y 306 mil 920 muertes por Covid-19.

También se detectaron un total de 208 mil 780 casos activos del virus, donde Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Tabasco, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro Coahuila, Zacatecas y Yucatán son las entidades con mayor número de ellos.

Se consideran casos activos a aquellos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. En las cinco semanas anteriores, la mayor parte de los contagios estuvieron presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años.

Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Sonora, Puebla y Veracruz.

A nivel global, en las últimas 24 horas, se detectaron un millón 913 mil 949 casos y 6 mil 331 defunciones. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".

Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.

"El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el gobernador.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

Hasta el momento, Estados Unidos reporta un total de 1 millón 510 mil 988 casos confirmados y 90 mil 432 decesos.

El rector Enrique Graue emitió un acuerdo por el cual se prolonga el plazo de la suspensión de la asistencia a reuniones académicas y culturales.

Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.

El próximo viernes a medianoche en Francia se restablecerá el estado de emergencia sanitaria en todo el país para frenar el aumento de contagios de covid-19, señaló que gobierno francés.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.

“Los trabajadores y las empresas se enfrentan a una catástrofe, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo”: OIT.

Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.

En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.