Cargando, por favor espere...

Registra México 829 defunciones por Covid-19, la cifra más alta durante la cuarta ola
Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.
Cargando...

En las últimas 24 horas, México registró 43 mil 099 contagios y 829 defunciones, la cifra más alta durante la cuarta ola de coronavirus en el país.

La cifra más alta de defunciones diarias se registró el pasado 15 de septiembre de 2021, con 897 muertes por esta enfermedad.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, al corte de este martes 1 de febrero, el país sumó 4 millones 985 mil 689 casos positivos y 306 mil 920 muertes por Covid-19.

También se detectaron un total de 208 mil 780 casos activos del virus, donde Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Tabasco, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro Coahuila, Zacatecas y Yucatán son las entidades con mayor número de ellos.

Se consideran casos activos a aquellos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. En las cinco semanas anteriores, la mayor parte de los contagios estuvieron presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años.

Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Sonora, Puebla y Veracruz.

A nivel global, en las últimas 24 horas, se detectaron un millón 913 mil 949 casos y 6 mil 331 defunciones. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México también destaca por ser el tercer país a fecha del 1 de noviembre con la tercera tasa de vacunación más baja, con un 47 por ciento de la población inmunizada.

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

Los contagios provocaron que las escuelas volvieran a cerrar, esto porque en todo el distrito escolar se registraron casos tanto de trabajadores como de estudiantes.

La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".

El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes.

Este es el primero de dos cargamentos de ayuda médica que ha dispuesto el Gobierno de China para contribuir a la contención de la pandemia en Argentina.

"El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el gobernador.

También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.

Sostuvo que aún no se llega al “pico” de la pandemia. “Simplemente la curva no da para eso, pues se trata de un virus mucho más contagioso y letal”.

En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.

Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.

88 mil 169 de los 240 mil 749 habitantes de Texcoco viven con alguna carencia de servicio básico en sus hogares, entre la que destaca el agua potable.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.

“Pusimos unos trapos blancos en señal de que no tenemos apoyos por parte del gobierno, en la tienda de la esquina ya no podemos pedir fiado".

El próximo viernes a medianoche en Francia se restablecerá el estado de emergencia sanitaria en todo el país para frenar el aumento de contagios de covid-19, señaló que gobierno francés.