Cargando, por favor espere...
En las últimas 24 horas, México registró 43 mil 099 contagios y 829 defunciones, la cifra más alta durante la cuarta ola de coronavirus en el país.
La cifra más alta de defunciones diarias se registró el pasado 15 de septiembre de 2021, con 897 muertes por esta enfermedad.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, al corte de este martes 1 de febrero, el país sumó 4 millones 985 mil 689 casos positivos y 306 mil 920 muertes por Covid-19.
También se detectaron un total de 208 mil 780 casos activos del virus, donde Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Tabasco, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro Coahuila, Zacatecas y Yucatán son las entidades con mayor número de ellos.
Se consideran casos activos a aquellos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. En las cinco semanas anteriores, la mayor parte de los contagios estuvieron presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años.
Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Sonora, Puebla y Veracruz.
A nivel global, en las últimas 24 horas, se detectaron un millón 913 mil 949 casos y 6 mil 331 defunciones. (El Financiero).
El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.
La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.
En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.
El edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19.
En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.
México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.
Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.
Es un hecho: los países más ricos aseguraron el acceso a las vacunas para sus ciudadanos y vaciaron los estantes para el resto de los habitantes del planeta.
El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.
La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.
El subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases.
Desde el próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana delegación estado de México, ofrecerá a bajo costo, la vacuna contra el Covid-19, de laboratorios Pfizer.
FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro.
John Prine era un músico muy querido por fans y artistas, que le consideraban uno de los mejores compositores de su generación, ganador también de varios Grammy.
Quedan las incógnitas sobre el estado real de la infraestructura médica que está entrando en su etapa más crítica de demanda.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Redacción