Cargando, por favor espere...
El portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, confirmó este miércoles que EE.UU. planea enviar próximamente más militares a Europa. La decisión de la Administración del presidente Joe Biden llega en medio de la nueva ola de tensiones que enfrenta a Washington y a sus aliados de la OTAN con Rusia en relación a Ucrania.
En concreto, el vocero precisó que unos unos 1.700 efectivos serán trasladados de EE.UU. a Polonia, algo que ya fue avalado por el ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak. Mientras, otros 300 efectivos se desplegarán en Alemania.
Paralelamente, 1.000 militares de EE.UU. que actualmente se encuentran en Alemania serán transportados a Rumanía, donde ya hay unos 900 efectivos, según Kirby.
El alto funcionario destacó que se trata de una medida de carácter temporal. "No se trata de desplazamientos permanentes. [...] Estas tropas no van a luchar en Ucrania", dijo, explicando que el envío responde a la necesidad de reforzar la capacidad defensiva de los aliados europeos, detalla AP.
Además, el Pentágono puso en alerta a otros 8.500 soldados estacionados en EE.UU., para el caso de que decida enviar más tropas al continente europeo. Se estima que Washington ya tiene entre 75.000 y 80.000 militares desplegados en Europa.
Kirby informó también sobre la decisión de Francia de enviar refuerzos militares a Rumania bajo el comando de la Alianza Atlántica, al tiempo que acentuó que varios países europeos del bloque ponderan si enviar más fuerzas al flanco oriental de la OTAN.
Rusia ha insistido repetidamente en que las acusaciones de que planea invadir Ucrania son falsas e infundadas.
Mientras, la OTAN incrementa su presencia militar en los países de Europa del Este. Por ejemplo, Dinamarca anunció el envío de una fragata al mar Báltico y cuatro cazas F-16 a Lituania, mientras que España anunció el despliegue de cuatro aviones de combate en Bulgaria y la incorporación de sus tres buques de guerra a las fuerzas navales de la Alianza en el mar Negro.
Paralelamente, los países occidentales continúan militarizando activamente a Kiev.
A nueve meses del desbordamiento del río Tula, que inundó centenares de casas-habitación, las familias afectadas aún siguen esperando los apoyos prometidos por los gobiernos federal y estatal.
La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán.
Cartóncart
El partido Morena del Presidente está reclutando a exmilitantes, exdirigentes y los mismos vicios, artimañas y trampas del hoy desmoronado Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Hoy es más urgente una reforma fiscal progresiva, mediante la cual paguen más impuestos los que ganan más; éste ha sido uno de los cuatro puntos fundamentales que el Movimiento Antorchista ha propuesto para lograr un México más igual y justo.
VLa entrega que el Gobierno Federal hizo al municipio de Chimalhuacán de 200 hectáreas del predio Los Tlateles no fue un “regalo, ni una donación, ni mucho menos una herencia, sino un acto de justicia a miles de personas que desde hace tres décadas soñamo
Los huracanes, cuyas lluvias inundan los hogares de los más pobres, evidencian que el Gobierno Federal carece de un plan para atender desastres naturales y los graves problemas de sobrevivencia de miles de mexicanos.
Están tragando camote el FAM por la tardanza para definir el proceso para elegir al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Rubalcava.
El presidente nacional del partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, falleció a los 39 años este dos de febrero en España.
El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.
El desprestigio de la teoría marxista-leninista, propiciado por los medios de comunicación occidentales, se transformó en un huracán de mentiras que pintaron al comunismo, ante la mirada de los pueblos del mundo, como el “diablo rojo”.
Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.
China es una potencia mundial. Es la primera economía (medida por paridad de poder adquisitivo), tiene el ejército más grande del mundo.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Naciones extranjeras exigen a México intensificar la búsqueda de sus desaparecidos
Escrito por Redacción