Cargando, por favor espere...

Nacional
Enero, el más sangriento para México con 2,061 homicidios
La SSPC informó que en el primer mes de 2022 se contabilizaron 2 mil 61 víctimas de homicidio doloso, es decir, el equivalente a 66.5 homicidios diarios en la mayor parte del país.


Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) afirman que en el primer mes de 2022 se contabilizaron 2 mil 61 víctimas de homicidio doloso, es decir, el equivalente a 66.5 homicidios diarios en la mayor parte del país.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha negado las cifras de su gobierno y, en contraste, ha responsabilizado a gobiernos anteriores de haberle dejado un cochinero, sobre todo en lo que respecta a la violencia en el país, en particular, al sexenio del ex presidente Felipe Calderón, al acusarlo de haberle pegado al avispero. 

Son 14 estados los que superan la media en este delito, con 64 casos al día siendo Guanajuato (240), Michoacán (233) y Estado de México (213) los que encabezan la lista. Aun así, comparado con 2020 (2 mil 376) y 2021 (2 mil 379), la cifra de asesinatos registró una ligera disminución.

Los estados donde más víctimas se acumularon en un solo día fueron Estado de México, Michoacán, Chihuahua, Guanajuato, Veracruz y Zacatecas. En contraste, Campeche y San Luis Potosí fueron las entidades que tuvieron las cifras más bajas en este delito; le siguen Baja California Sur, Nayarit, Querétaro y Tlaxcala.

Respecto a la capital del país, la Ciudad de México registró un promedio de 61 asesinatos diarios; Tabasco, 37; Chiapas, 34; Hidalgo, 34; Colima y Sinaloa 31, y Quintana Roo, 32 homicidios al día.

El 9 de enero fue el más violento al registrar 96 personas víctimas de homicidio doloso, siendo Oaxaca y Zacatecas los que tuvieron el mayor número de muertos, con 10 cada uno.

Le sigue el 16 de enero como el más violento, con 95 homicidios en el país, donde Jalisco, Michoacán, Sonora, Tabasco y Estado de México concentraron el 43% de los crímenes.

Por otra parte, el informe “Análisis de incidencia delictiva: Evolución de la Criminalidad” de la organización Causa Común, dio a conocer que los homicidios dolosos en los tres primeros años de esta administración, ya superan la suma total de los alcanzados en el mismo periodo de tiempo de la administración de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

De 2007 a 2009 se registraron 39 mil 529 asesinatos, mientras que de 2013 a 2015, fueron 49 mil 276, suma que es menor a los asesinatos contabilizados de 2019 a 2021, donde se contabilizan 89 mil 337 homicidios.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Médicos yucatecos son marginados luego de ofrecer servicios durante la pandemia

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

Registra México máximos históricos en casos de VIH/SIDA

En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.

Presupuesto 2024: muy mala señal

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Propuestas de reforma de AMLO condenan a desaparecer la democracia: México Evalúa

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Aumentan casos de Covid-19: 8 mil 540 esta semana

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

semana1.jpg

Los países europeos celebran la Pascua católica en un momento en el que miran con preocupación la evolución de los datos de la pandemia.

Puebla registra su primer fallecimiento por Covid del 2024

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.

Enfermarse representa una catástrofe en México, asegura especialista

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

tabaquismo.jpg

“En el contexto actual, las muertes ocasionadas por el consumo de tabaco se relacionan con problemas cardiovasculares y respiratorios".

Continúan labores de auxilio ante devastación de Guerrero

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

enfermeras.jpg

El problema no es solo la falta de presupuesto en tiempos de austeridad. Sino también que, entre 2013 y 2017, el número de enfermeras en el sector salud creció a una tasa promedio anual del 4.8%.

En el mandato de Sheinbaum se han registrado 770 casos de Covid-19

Durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19.

En 21 días, la Megafarmacia de AMLO ha surtido 67 medicamentos

Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.

Gatell2.jpg

“Hasta este momento no hay ninguna evidencia, ya compilada, ya depurada, que sea robusta, que convenza que se necesita esto", dijo López-Gatell.

Mueren en México 40 mil personas por consumo de alcohol al año

El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.