Cargando, por favor espere...
La Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó que tras el impacto del huracán Otis en Guerrero el saldo es de 47 personas fallecidas y 53 desaparecidos. Asimismo, informó que habilitaron 12 refugios en los que brindan atención a mil 488 habitantes de los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez.
Además, reportó que hasta el momento ya se cuenta con un censo de 150 mil 20 viviendas afectadas y que cinco mil jóvenes de Construyendo el Futuro conforman las brigadas de limpieza y reconstrucción en Guerrero; la energía eléctrica se restableció en un 99 por ciento y 23 bancos y cajeros automáticos ya están operando en Acapulco y Pie de la Cuesta.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) destacó que ya habilitaron al 100 por ciento 23 puntos carreteros que presentaron afectaciones; con ello restablecieron la conectividad total con el puerto de Acapulco y fue posible trasladar a 20 mil 58 personas vía terrestre.
Asimismo, en Acapulco se desplegaron 20 mil elementos de las secretarías de Marina (Semar), Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional, quienes realizan labores de vigilancia, apoyo y auxilio para la población damnificada.
A pesar de que se están incrementando los casos de enfermedades gastrointestinales, respiratorias y cutáneas, el secretario de salud federal, Jorge Alcocer Varela, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
Por lo anterior, seguirán atendiendo a la población sólo con 45 unidades móviles, de las cuales 33 trabajan en conjunto con las brigadas de Bienestar en Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez. En conjunto han brindado 16 mil 199 servicios y han aplicado tres mil 763 vacunas contra COVID-19, hepatitis B, tétanos, sarampión e influenza.
Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano reportó un 33 por ciento de avance en la etapa de diagnóstico para registrar las afectaciones en mercados, plazas, jardines, deportivos, centros comunitarios, culturales y edificios gubernamentales, además han visitado 68 escuelas de las 149 reportadas con daños.
Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.
El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes.
A dos años de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador expropiara una mina de litio para que el Estado mexicano lo industrializara, la empresa encargada de explotarlo LitioMX no ha producido un solo kilogramo de este potente mineral.
En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.
Los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.
El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.
“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.
Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
El informe sugiere que la próxima administración federal debe enfocarse en las carencias en seguridad social y servicios de salud.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera