El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Cargando, por favor espere...
La Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó que tras el impacto del huracán Otis en Guerrero el saldo es de 47 personas fallecidas y 53 desaparecidos. Asimismo, informó que habilitaron 12 refugios en los que brindan atención a mil 488 habitantes de los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez.
Además, reportó que hasta el momento ya se cuenta con un censo de 150 mil 20 viviendas afectadas y que cinco mil jóvenes de Construyendo el Futuro conforman las brigadas de limpieza y reconstrucción en Guerrero; la energía eléctrica se restableció en un 99 por ciento y 23 bancos y cajeros automáticos ya están operando en Acapulco y Pie de la Cuesta.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) destacó que ya habilitaron al 100 por ciento 23 puntos carreteros que presentaron afectaciones; con ello restablecieron la conectividad total con el puerto de Acapulco y fue posible trasladar a 20 mil 58 personas vía terrestre.
Asimismo, en Acapulco se desplegaron 20 mil elementos de las secretarías de Marina (Semar), Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional, quienes realizan labores de vigilancia, apoyo y auxilio para la población damnificada.
A pesar de que se están incrementando los casos de enfermedades gastrointestinales, respiratorias y cutáneas, el secretario de salud federal, Jorge Alcocer Varela, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
Por lo anterior, seguirán atendiendo a la población sólo con 45 unidades móviles, de las cuales 33 trabajan en conjunto con las brigadas de Bienestar en Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez. En conjunto han brindado 16 mil 199 servicios y han aplicado tres mil 763 vacunas contra COVID-19, hepatitis B, tétanos, sarampión e influenza.
Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano reportó un 33 por ciento de avance en la etapa de diagnóstico para registrar las afectaciones en mercados, plazas, jardines, deportivos, centros comunitarios, culturales y edificios gubernamentales, además han visitado 68 escuelas de las 149 reportadas con daños.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
“¡Ayúdennos, no nos dejen!” es la súplica generalizada en comunidades poblanas, que no solamente son víctimas de la naturaleza, sino además de la negligencia de las autoridades locales.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera