Cargando, por favor espere...

Nacional
2a. y 3a. dosis de vacunas son mercadotecnia de farmacéuticas; asegura Hugo López-Gatell
“Hasta este momento no hay ninguna evidencia, ya compilada, ya depurada, que sea robusta, que convenza que se necesita esto", dijo López-Gatell.


Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, expuso que la Secretaría de Salud da puntual seguimiento a los lineamientos de los organismos internacionales de salud, como la Organización Mundial de la Salud.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell consideró que las peticiones de aplicación de segundas y terceras dosis de vacunas contra Covid-19 son operaciones de mercadotecnia de las farmacéuticas, ya que no existe evidencia científica de la necesidad de otra dosis de refuerzo.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, expuso que la Secretaría de Salud da puntual seguimiento a los lineamientos de los organismos internacionales de salud, como la Organización Mundial de la Salud, sobre la necesidad o no de una dosis adicional.

“Hasta este momento no hay ninguna evidencia, ya compilada, ya depurada, que sea robusta, que convenza que se necesita esto, y en cambio lo que sí vemos, y por eso lo hemos declarado aquí, es una gran cantidad de información que viene de las secciones de mercadotecnia de las casas farmacéuticas o de sus propios gerentes generales que hacen declaraciones que sugieren que se necesita eso como si fuera algo demostrado científicamente”, explicó.

López-Gatell ejemplificó con lo sucedido con la vacuna CanSino, quien anunció que solicitaría una modificación a la Cofepris sobre la aplicación de una segunda dosis, sin embargo, no ha entregado la documentación, mientras que el área comercial insiste en la necesidad de una segunda dosis.

“En el caso de la vacuna CanSino, la propia representación comercial de la empresa en mí sable de haber solicitado y recibido la autorización de uso de emergencia nombre de CanSino indicó que presentaría un expediente técnico para solicitar cambio de registro sanitario la dosis, hasta este momento no ha presentado ese expediente técnico y entonces por lo tanto no hay ni siquiera elementos de juicio en ese sentido; en cambio las aspectos de publicidad en la casa comercial han promocionado que se necesita una segunda dosis, entonces vemos ese contraste de discursos”, detalló. (El Heraldo de México).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La penosa continuidad

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

Advierten-sepultura-del-Fons_1698469-696x516.jpg

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del gobierno federal.

SSa CDMX debe atender salud mental de niños y adolescentes: PRI

la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.

HIDRA.jpg

El cerebro es uno de los órganos que más agua demanda para tener un buen funcionamiento porque, de lo contrario, el proceso de aprendizaje comienza a mostrar efectos negativos en los menores de edad.

Covid.jpg

Expertos aseguran que la vacunación de menores entre 12 a 17 años debería ser una prioridad para el gobierno de México.

cdmx.jpg

El lunes, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que la capacidad hospitalaria de CDMX está al límite.

Envenenamiento silencioso en La Comarca Lagunera

Las concentraciones de arsénico en las fuentes de agua potable de La Comarca superan el límite máximo permisible de 0.025 mg/l (miligramos por litro) en agua potable para consumo humano.

personas.jpg

Este 27 de diciembre, el país registró 943 contagios y 42 muertes debido al virus, siendo la tasa de letalidad, de 7.5%.

SSA emite alerta por bacteria Klebsiella oxytoca, detectan brote en Edomex

Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.

Concentrará Ejercito distribución de medicamentos

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

El sistema de salud en México: entre recortes y austeridad

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

Vacunas2.jpg

AstraZeneca se encuentra en el centro de una estruendosa controversia por los importantes retrasos en las entregas a que está comprometida con la UE.

va555555.jpg

El Gobierno de la Ciudad de México diseñó una logística para la aplicación de la vacuna contra COVID que tiene el objetivo de evitar aglomeraciones y descontrol entre los adultos mayores de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Por inundación en Hospital de la Niñez Oaxaqueña, trasladan a 13 menores

La barda perimetral del nosocomio presenta algunos riesgos.

Personal de salud para labores en Morelos

Los trabajadores del sector Salud indicaron que sus derechos laborales no son respetados .