Cargando, por favor espere...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la vigilancia permanente a productos y servicios, detectó la falsificación de siete medicamentos y la venta de un fármaco que no cuenta con autorización por parte de esta agencia sanitaria.
La comercialización de medicamentos irregulares, en los que se incluyen falsificados, sin registro sanitario, fraccionados, caducos, adulterados y lo que son de distribución exclusiva del sector público, representan riesgos a la salud de las y los pacientes, puesto que podrían estar elaborados con sustancias contaminadas, tóxicas y en otros casos, podrían haber perdido su efectividad por almacenaje incorrecto.
Entre los medicamentos irregulares que fueron detectados está Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 mg, lote 702552, fecha de caducidad mayo 2023, textos en idioma inglés e hindi y fabricado en India por Natco Pharma Limited.
Respecto a este medicamento, Cofepris precisa que no se ha expedido registro sanitario ni se han emitido permisos de importación, por lo que su comercialización en México es un delito.
Por otra parte, esta autoridad detectó siete medicamentos falsificados, entre los que se encuentra Buscapina (hioscina/metamizol sódico) en presentación de 10mg/250mg. Los lotes falsos son BMXA001 y BMXA002, ninguno reconocido por Sanofi, titular del registro sanitario.
Se añade un tercer lote con número 156036, que muestra como fecha de vencimiento diciembre 2022, mientras que en el blíster marca diciembre 2023. Asimismo, el empaque del producto ilegal indica, en la esquina superior derecha, la leyenda: caja con 20 tabletas.
El segundo medicamento falsificado es Neo-Melumbrina con formulación farmacéutica de 500mg. Éste presenta dos números de nomenclatura, que son B264718, impreso en la caja, mientras que en el blíster se señala el lote B204718; ambos con fecha de vencimiento de diciembre 2023. Sin embargo, Sanofi no reconoce como propios dichos lotes.
Primotestón depot testosterona, solución inyectable de 250 mg/ml, es el tercer tratamiento falsificado. La farmacéutica Bayer presentó pruebas ante Cofepris con las que demostró que el lote XB30PFV, impreso en la caja además del X30PVF, señalado en la ampolleta, no son productos originales, lo que representa un riesgo a la salud de quienes consuman o hubiesen consumido el producto irregular.
El cuarto caso del producto que intentan hacer pasar por original es Rivotril, en presentación solución de 2.5mg/ml. El producto irregular presenta un falso sello de seguridad transparente, con figuras de contorno color gris oscuro; nomenclatura RJ0594 y caducidad diciembre 2022.
Respecto a este último punto, el laboratorio Roche indicó a esta agencia sanitaria que el lote original tenía vencimiento en diciembre 2020. Esomaquil Higia es el quinto medicamento falsificado. Las características del producto ilegal van desde el número de lote 011150, fecha de vencimiento de marzo 2025 y dos leyendas: “Mézclese un sobre en medio vaso con agua purificada” y “No exceda la dosis recomendada”.
Asimismo, el símbolo de mujer embarazada difiere respecto al producto original.
Finalmente, se muestra el código de barras 75033811, mismo que difiere respecto al otorgado por la empresa. El sexto caso de falsificación corresponde al fármaco Novovartalon de 1500mg/15mg. Los lotes 1219046, 03891, 03105 y 05309 son irregulares, pues los empaques carecen de códigos de barras; además, este producto de la empresa Asofarma no cuenta con presentación en frasco.
Finalmente, esta autoridad federal alerta sobre la venta ilegal de cinco lotes del medicamento Inhepar de 5000UI/ml, 10 ml, en presentación para el sector Salud: C18E881, H6205, C20J955, J202522 y J20J955.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
Al eliminar el SP el Gobierno Federal negó el derecho a la protección de la salud a millones de familias mexicanas y desobedeció el mandato del Artículo 4° de nuestra Constitución.
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.
El 73 por ciento de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el Informe Mundial de Nutrición.
Se prevé producir quince millones de vacunas tanto para ciudadanos israelíes como para "los vecinos cercanos" de la región.
Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.
En el Tercer breve informe sobre desigualdad de género, el Observatorio de Salarios de la Universidad Jesuita evidenció los estragos estructurales de las brechas salariales.
Dinamarca es el punto de comparación que eligió AMLO desde el principio para prometer una atención médica de primer mundo para todos los mexicanos.
La escasez de órganos es un problema crónico en el mundo y el hospital de Boston declaró en marzo que tenía más de mil 400 pacientes en la lista de espera para un trasplante de riñón.
La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.
Nuevas investigaciones señalan beneficios en la ingesta del “hermano menor” del aceite de oliva, conocido como aceite de orujo de oliva.
“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.
Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.
El gobierno federal se ha planteado la meta de que en octubre de 2021 toda la población mayor de edad cuente con al menos medio esquema de vacunación.
A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Congelan reforma de salario digno
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
¡De antro! Así fue captado César Duarte
EE. UU. reabrirá frontera a importación de ganado mexicano
Escrito por Redacción