Cargando, por favor espere...

Nacional
México, quinto país con más muertes por covid-19
Este 27 de diciembre, el país registró 943 contagios y 42 muertes debido al virus, siendo la tasa de letalidad, de 7.5%.


A nivel mundial, México ocupa el quinto lugar en muertes por covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins, con 298 mil 777 fallecimientos, sólo rebasado por Rusia, Brasil y, en primer lugar, Estados Unidos, con 818 mil 119 decesos.

Este 27 de diciembre, el país registró 943 contagios y 42 muertes debido al virus, siendo la tasa de letalidad, de 7.5%.

Desde el inicio de la pandemia, México acumulaba hasta este lunes, tres millones 951 mil 946 casos de coronavirus y 298 mil 819 fallecimientos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

Según cifras oficiales, hasta ahora se han aplicado 148 millones 505 mil 697 dosis de vacunas contra covid-19, sin embargo, sólo 72 millones 699 mil 165 ciudadanos tienen el esquema completo de vacunación.

Es decir, el 89% de la población ha recibido al menos una dosis del biológico, siendo la Ciudad de México la entidad con el 100% de mayores de 18 años vacunados, seguida de Quintana Roo (99%), Querétaro (98%) y San Luis Potosí (95%).

En tanto, los estados que más casos acumulados tienen de covid-19, destacan la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.

En las últimas dos semanas, los estados con más casos activos (que reportaron síntomas de la enfermedad) por cada 100 mil habitantes son la Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Aguascalientes.

Hasta el 23 de diciembre de 2020, el país ha recibido 196 millones 549 mil 265 dosis de vacunas de las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, Sputnik V, CanSino, Johnson & Johnson y Moderna.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.

Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Desde la semana pasada se tenía la sospecha de un caso en una persona de Guatemala que ingresó por Maryland.

El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.

Desde el elote asado o los esquites en la esquina hasta el paquete de frituras o golosinas recién abierto, las botanas se han posicionado como una parte inseparable de la vida cotidiana en México.

El gasto en pensiones creció 75 por ciento desde 2018 y ya supera los recursos combinados para educación y salud.

La región Tarahumara, la de mayor rezago social, es la que ha presentado más casos de contagio y muertes.

La paciente desarrolló la infección por miasis causada por el gusano barrenador, pero completó satisfactoriamente el tratamiento

Niños de 0 a 4 años concentran la mayoría de los casos con 838 contagios, le siguen jóvenes de 25 a 29 años.

Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.

En México, sólo el 43 % de la población cuenta con agua potable libre de contaminación y disponible en el domicilio en cualquier momento.

Acuerdo binacional busca una solución permanente y a largo plazo contra la contaminación del agua en comunidades fronterizas.

El Gobierno Federal quedó muy lejos de la meta propuesta respecto a dosis de vacunas aplicadas para la reciente Campaña Invernal de Vacunación.

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador dejó un sistema de salud en ruinas y la administración de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo todavía atenta contra ese derecho.