Cargando, por favor espere...
El caso de José Manuel del Río, acusado por la Fiscalía General de Veracruz por el asesinato del ex candidato a presidente municipal por Movimiento Ciudadano, René Tovar, en junio pasado, atrajo la atención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a cargo de Rosario Piedra Ibarra.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que abrió una investigación en torno al caso de la detención del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, José Manuel del Río Virgen.
Por medio de un comunicado, el organismo informó que dicha investigación tiene como propósito recabar posibles actos ilícitos u omisiones cometidas por los servidores públicos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
“En virtud de que los hechos citados inciden en la opinión pública nacional, esta Comisión Nacional abrió un expediente de investigación, para lo cual solicitará los informes respectivos a las autoridades señaladas como responsables, y en su momento emitirá la determinación correspondiente”, se lee en el documento.
Luego de que familiares del acusado por homicidio, solicitaron a la CNDH que interviniera en la detención del funcionario debido a la existencia de anomalías en su detención, el organismo anunció que se dará a la tarea de investigar y determinar la situación del caso.
En su momento, el abogado de René Tovar aseguró que la acusación de la Fiscalía se basa en suposiciones, conjeturas, sin pruebas, sin elementos que acrediten la participación de Tovar en el delito que se le acusa.
Este lunes en punto de las 15 horas, del Río Virgen compareció ante el juez local para que sea definida su situación jurídica. Hasta el momento, se desconoce el resultado de la audiencia.
“Las personas no salen de su país de origen por gusto, sino por necesidad y para obtener mejores condiciones de vida. Si se ha salvaguardado la integridad de los migrantes, se debe al trabajo de las organizaciones de la soci
El documento apócrifo fue denunciado por el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera.
México se encontró con una piedra
PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
En ninguna medida de la CNDH busca estar en confrontación o buscar alguna adversidad
En marzo de este año, el príncipe Guillermo y su esposa Kate Middleton fueron recibidos con diversas protestas de los caribeños, quienes exigían reparaciones históricas por la esclavitud impuesta por el Imperio Británico.
El IFDP destacó que entre esos aspectos se encuentra la figura de los jueces sin rostro o de identidad reservada.
Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.
Fue candidata de Morena a diputada por la Ciudad de México; secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido
Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.
Rosario Piedra no ha dado atención a colectivos que piden la búsqueda de sus familiares, denunciaron.
En entrevista con buzos, la alcaldesa electa de Cuauhtémoc, asegura que entre sus principales tareas, se encuentra dialogar con los comerciantes informales y darles otras fuentes de empleo.
La vida de Miguel es parecida a la de 70 millones de mexicanos que viven en pobreza y pobreza extrema; son muy trabajadores, de pensamiento agudo y empáticos.
Ciudad de México.- El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) censuró la violencia política contra más de 40 mujeres candidatas a puestos de elección popular en Chiapas, quienes tras haber ganado los comicios han sido ori
la verdadera causa por la que se pretende eliminar estos instrumentos no es su presunto manejo corrupto, sino la falta de recursos fiscales en el Gobierno Federal de la “Cuarta Transformación” (4T)
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Del Monte entra en bancarrota: ¿Qué impacto habrá en México?
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Escrito por Redacción