Cargando, por favor espere...

Nacional
CNDH investigará a Fiscalía de Veracruz
La CNDH dio a conocer que abrió una investigación en torno al caso de la detención del secretario técnico de la Jucopo del Senado, José Manuel del Río Virgen.


El caso de José Manuel del Río, acusado por la Fiscalía General de Veracruz por el asesinato del ex candidato a presidente municipal por Movimiento Ciudadano, René Tovar, en junio pasado, atrajo la atención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a cargo de Rosario Piedra Ibarra.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que abrió una investigación en torno al caso de la detención del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, José Manuel del Río Virgen.

Por medio de un comunicado, el organismo informó que dicha investigación tiene como propósito recabar posibles actos ilícitos u omisiones cometidas por los servidores públicos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

“En virtud de que los hechos citados inciden en la opinión pública nacional, esta Comisión Nacional abrió un expediente de investigación, para lo cual solicitará los informes respectivos a las autoridades señaladas como responsables, y en su momento emitirá la determinación correspondiente”, se lee en el documento.

Luego de que familiares del acusado por homicidio, solicitaron a la CNDH que interviniera en la detención del funcionario debido a la existencia de anomalías en su detención, el organismo anunció que se dará a la tarea de investigar y determinar la situación del caso.

En su momento, el abogado de René Tovar aseguró que la acusación de la Fiscalía se basa en suposiciones, conjeturas, sin pruebas, sin elementos que acrediten la participación de Tovar en el delito que se le acusa.

Este lunes en punto de las 15 horas, del Río Virgen compareció ante el juez local para que sea definida su situación jurídica. Hasta el momento, se desconoce el resultado de la audiencia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

rosario.jpg

Vemos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pasando por encima de la propia Constitución a la que debe respeto, un día sí y otro también

ibarra.jpg

Fue candidata de Morena a diputada por la Ciudad de México; secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido

Oposición rechaza desaparecer la CNDH

PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.

3.jpg

Los grupos vandálicos dañaron monumentos, inmuebles y comercios

tabe.jpg

Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.

Sandra22.jpg

En entrevista con buzos, la alcaldesa electa de Cuauhtémoc, asegura que entre sus principales tareas, se encuentra dialogar con los comerciantes informales y darles otras fuentes de empleo.

Persisten violaciones de derechos humanos en la CDMX

Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.

Revela INE instituciones y partidos menos confiables en México

Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.

Rosario Piedra rinde protesta como presidenta de la CNDH

A pesar de ser la peor evaluada de la terna, la mayoría calificada del Senado votó por ella.

Imagen no disponible

Cartón

ima.jpg

Nohemí, de sólo 15 años, fue encontrada sin vida a orillas de un río, en Veracruz. Sus familiares, amigos y compañeros se manifiestan en Ixhuatlán de Madero pidiendo que el caso no quede en la impunidad.

palacio.jpg

La figura popular de las “juanitas” o “diputadas taxi” es una muestra de la ominosa práctica con la que los partidos negocian las posiciones que ocuparán las mujeres, primero en las planillas electorales; luego en las representaciones políticas.

Madres buscadoras exigen renuncia de la titular de la CNDH

Rosario Piedra no ha dado atención a colectivos que piden la búsqueda de sus familiares, denunciaron.

chia.JPG

Ciudad de México.- El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) censuró la violencia política contra más de 40 mujeres candidatas a puestos de elección popular en Chiapas, quienes tras haber ganado los comicios han sido ori

cndh.jpg

“Hasta el PRI y hasta el PAN, recibieron durante 29 años los informes y ahora nos encontramos que con un gobierno de izquierda y liberal