Cargando, por favor espere...

CDMX
Mauricio Tabe busca que MH sea la capital de reactivación económica
Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.


Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación, pues habrá más patrullas, parques reiluminados, más apoyos sociales para las mujeres, se seguirá buscando acabar con la desigualdad y sobre todo, ser la capital de la reactivación económica.

Acompañado de los alcaldes de la Alianza Va por México, los dirigentes nacionales del PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, y diputados del PAN, PRI y PRD, Tabe Echartea enfatizó que la Miguel Hidalgo será el mejor lugar para vivir, para visitar y trabajar de toda la Ciudad de México.

“No tengan duda que lo mejor está por venir para Miguel Hidalgo y para la Ciudad de México”, expresó.

El panista recordó que al llegar a este gobierno decidió que uno de sus ejes sería “primero las mujeres” y la MH es referente porque todos sus programas sociales están dirigidos a este sector para hacer el piso más parejo.

“Nos propusimos hace un año blindar Miguel Hidalgo y ahora esta demarcación es más segura que hace un año y mucho más segura que hace tres, pues datos del Gobierno de la Ciudad reportan una disminución de más del 20 por ciento de los delitos de alto impacto”, informó.

Ante los vecinos de esa demarcación reunidos en el Teatro “Angela Peralta”, Mauricio Tabe dijo que a un año de su gobierno “decidimos blindar Miguel Hidalgo para hacerla, una de las alcaldías más seguras de la CDMX. Y qué creen… Hoy nuestra alcaldía es más segura que hace un año y mucho más segura que hace 3 años”.

Además, “decidimos que en Miguel Hidalgo primero sean las mujeres, para acabar con la violencia y hacer el piso más parejo entre hombres y mujeres. Y qué creen… hoy invertimos como nunca en ellas y somos referente en programas para las mujeres”.

También resaltó: “estamos hechos para grandes retos, porque así logramos ganar y así hemos colocado a nuestra alcaldía en los primeros lugares en servicios, seguridad, empleo y apoyo a las mujeres”.

Sin embargo, reconoció que su primer año de gobierno ha sido muy complejo, pero esto se debe a la persecución política y el acoso que ha padecido su administración, pues el Gobierno ha utilizado las instituciones, ejemplo, la Contraloría General, como un instrumento de linchamiento.

“Ni con sus calumnias, ni con su guerra sucia, ni con su persecución, ni con sus ataques, nos van a detener ni tampoco a distraer”, aseguró Tabe.

 

Habitantes hartos de la división entre autoridades

 

El también exdiputado local relató que, en sus recorridos cotidianos por las colonias, los ciudadanos expresan un gran hartazgo por la división que ahora existe; ante ello, dijo, “es necesario trabajar en conjunto por el bien de todos.

“La gente en las colonias no quiere vivir peleada con sus vecinos. Parece que no entienden que, para el tamaño de los problemas de México, nuestro país necesita de la solidaridad y no del veneno del odio y la polarización”, apuntó.

Ante los dirigentes estatales del PAN y PRD de la Ciudad de México, Andrés Atayde y Nora Arias, respectivamente, expresó “no tengan duda que lo mejor está por venir para Miguel Hidalgo y lo mejor está por venir para la Ciudad de México”.

 

Tabe pide levantar castigo presupuestal

Por otro lado, llamó a los vecinos a unirse para solicitar al Congreso de la Ciudad de México detener “el castigo presupuestal” y dar mayores recursos a la alcaldía, dinero que será destinado a las colonias y barrios más vulnerables.

Asimismo, el alcalde agradeció el respaldo de los integrantes de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX), así como a su dirigente nacional Marko Cortés Mendoza.

“Quienes aquí estamos, cambiamos la ciudad hace un año y la seguimos cambiando.  Aquí está el presente y el futuro chilango”, dijo Tabe.

Por último, se refirió a la reforma electoral que está por discutirse en la Cámara de Diputados, e invitó a los presentes a defender al instituto Nacional Electoral (INE):

“¡Corramos la voz! Nos vemos el 13 de noviembre en el ángel de la Independencia. No podemos fallar, ni podemos fallarle a México. ¡El INE no se toca!”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.