Cargando, por favor espere...

Rosario Piedra presenta carta falsa para buscar reelección en la CNDH
El documento apócrifo fue denunciado por el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera.
Cargando...

Además de que fue una de las aspirantes con la evaluación más baja, Rosario Piedra Ibarra presentó al Senado de la República una carta falsa con el fin de buscar la reelección a la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), así lo denunció el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera.

El religioso indicó que en el documento "apócrifo" se encontraba su firma como parte del supuesto apoyo de importantes personalidades del país para la reelección de la funcionaria en la CNDH; sin embargo, el membrete y el color de la carta no coincidían con los de su oficina.

"Quiero denunciar que ese papel membretado, donde se utiliza mi nombre, además de tener un diseño malo y oscuro, no existe en mi oficina particular… Las palabras que ahí se expresan, además de estar mal escritas, no son mías, no obedecen a mi pensamiento ni reflejan mi ideología. Nunca redacté ese documento ", denunció Vera.

Calificó de "muy serio" que haya personas que falsifiquen su firma y pretendan utilizarla para que se dirigiera a un órgano colegiado, necesario para la vida democrática de México. Y añadió: "El robo, uso y difusión de mi firma en este documento es un delito grave, que espero que las autoridades correspondientes atiendan".

Por su parte, Piedra Ibarra reconoció el error y exigió una investigación al respecto; pero, no asumió ninguna responsabilidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.

Entre las víctimas de esta desigualdad, se hallan decenas de miles de mexicanas residentes en la capital de la República.

la verdadera causa por la que se pretende eliminar estos instrumentos no es su presunto manejo corrupto, sino la falta de recursos fiscales en el Gobierno Federal de la “Cuarta Transformación” (4T)

Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.

Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.

Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.

Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.

El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), ubicadas en el sur de México, resultan seis veces más afectadas por la violencia y el crimen que las grandes empresas.

Más de cinco mil jubilados no reciben aún su pensión a pesar de haber trabajado más de 30 años al servicio del Estado. Así, llaman a todos los afectados a manifestarse el Toluca y exigir que se respeten sus derechos.

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.

A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.