Cargando, por favor espere...

Rosario Piedra presenta carta falsa para buscar reelección en la CNDH
El documento apócrifo fue denunciado por el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera.
Cargando...

Además de que fue una de las aspirantes con la evaluación más baja, Rosario Piedra Ibarra presentó al Senado de la República una carta falsa con el fin de buscar la reelección a la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), así lo denunció el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera.

El religioso indicó que en el documento "apócrifo" se encontraba su firma como parte del supuesto apoyo de importantes personalidades del país para la reelección de la funcionaria en la CNDH; sin embargo, el membrete y el color de la carta no coincidían con los de su oficina.

"Quiero denunciar que ese papel membretado, donde se utiliza mi nombre, además de tener un diseño malo y oscuro, no existe en mi oficina particular… Las palabras que ahí se expresan, además de estar mal escritas, no son mías, no obedecen a mi pensamiento ni reflejan mi ideología. Nunca redacté ese documento ", denunció Vera.

Calificó de "muy serio" que haya personas que falsifiquen su firma y pretendan utilizarla para que se dirigiera a un órgano colegiado, necesario para la vida democrática de México. Y añadió: "El robo, uso y difusión de mi firma en este documento es un delito grave, que espero que las autoridades correspondientes atiendan".

Por su parte, Piedra Ibarra reconoció el error y exigió una investigación al respecto; pero, no asumió ninguna responsabilidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tortura, desapariciones forzadas, abusos contra migrantes, ejecuciones extrajudiciales, violencia de género y ataques contra periodistas, fueron las violaciones señaladas por la organización Humans Right Watch (HRW) en su informe anual de 2021.

Rosario Piedra no ha dado atención a colectivos que piden la búsqueda de sus familiares, denunciaron.

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

En ninguna medida de la CNDH busca estar en confrontación o buscar alguna adversidad

Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.

Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.

Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.

En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.

El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial

La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.

Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.

La CNDH dio a conocer que abrió una investigación en torno al caso de la detención del secretario técnico de la Jucopo del Senado, José Manuel del Río Virgen.

El emblemático estadio de futbol Luis Pirata Fuente, ubicado en el Fraccionamiento Virginia, perteneciente a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, durante muchos años fue sede de Los Tiburones Rojos de Veracruz.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.