Cargando, por favor espere...

Nacional
Rosario Piedra presenta carta falsa para buscar reelección en la CNDH
El documento apócrifo fue denunciado por el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera.


Además de que fue una de las aspirantes con la evaluación más baja, Rosario Piedra Ibarra presentó al Senado de la República una carta falsa con el fin de buscar la reelección a la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), así lo denunció el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera.

El religioso indicó que en el documento "apócrifo" se encontraba su firma como parte del supuesto apoyo de importantes personalidades del país para la reelección de la funcionaria en la CNDH; sin embargo, el membrete y el color de la carta no coincidían con los de su oficina.

"Quiero denunciar que ese papel membretado, donde se utiliza mi nombre, además de tener un diseño malo y oscuro, no existe en mi oficina particular… Las palabras que ahí se expresan, además de estar mal escritas, no son mías, no obedecen a mi pensamiento ni reflejan mi ideología. Nunca redacté ese documento ", denunció Vera.

Calificó de "muy serio" que haya personas que falsifiquen su firma y pretendan utilizarla para que se dirigiera a un órgano colegiado, necesario para la vida democrática de México. Y añadió: "El robo, uso y difusión de mi firma en este documento es un delito grave, que espero que las autoridades correspondientes atiendan".

Por su parte, Piedra Ibarra reconoció el error y exigió una investigación al respecto; pero, no asumió ninguna responsabilidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.

Su viaje generó inconformidad entre la ciudadanía de Campeche debido a que el estado enfrenta una crisis de inseguridad.

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

A los viajes a Japón, Portugal y España se suma la polémica por el bolso de 57 mil pesos que portó Leticia Valenzuela, secretaria de Educación y Formación Política de Morena en Michoacán.

Señalaron a uno de sus hijos como el encargado de cobro de derecho de piso o extorsión en la entidad.

José Velázquez denunció que su vida está en peligro debido a fallas en el esquema de protección del Gobierno Federal.

La ASF detectó un desvío de 13 millones de pesos, obras inconclusas, pagos a empleados fantasma y contratos sin sustento técnico ni jurídico.

Rosario Piedra no ha dado atención a colectivos que piden la búsqueda de sus familiares, denunciaron.

El recurso iba a ser aplicado en la construcción del viaducto elevado de la capital zacatecana, pero hace dos semanas que el proyecto fue cancelado.

La PGJEH considera que Mora Velázquez es una figura clave en la “Estafa Siniestra”.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.