Cargando, por favor espere...

Nacional
Andaba en Miami de ilegal, detienen a excontralor de Hidalgo
La PGJEH considera que Mora Velázquez es una figura clave en la “Estafa Siniestra”.


El exsecretario de la Contraloría en el gobierno de Omar Fayad Meneses, César Román Mora Velázquez, fue detenido en Miami, Florida, por las autoridades estadounidenses, quienes lo aseguraron por radicar de manera ilegal en ese país y se espera su extradición a México, donde enfrentará cargos por corrupción relacionados con el esquema conocido como la “Estafa Siniestra”.

De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), el excontralor es una figura clave dentro del entramado de desvíos de recursos públicos mediante facturación falsa y simulación de obras, que causó un daño patrimonial estimado en dos mil 500 millones de pesos.

En este caso, catalogado como maxiproceso por las autoridades estatales, también se involucra a exalcaldes, exfuncionarios y empresarios que participaron en contrataciones simuladas con recursos públicos.

Desde 2023 existía una ficha roja de Interpol para la localización de Mora Velázquez y su detención se realizó el pasado 28 de mayo, sin embargo, defiende su derecho a la presunción de inocencia, asegurando que los señalamientos en su contra carecen de sustento legal y, por el contrario, asegura que enfrenta una persecución política.

La Oficina de Seguridad Diplomática de Investigaciones Criminales de la Embajada de Estados Unidos notificó a la PGJEH sobre la detención y el proceso migratorio.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.

El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Las lluvias torrenciales que del seis al 11 de octubre irrumpieron sobre los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí causaron la muerte de más de 70 personas y destruyeron casas, escuelas, calles y clínicas de salud.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.