Cargando, por favor espere...
El nieto del fundador del Partido Acción Nacional, Manuel Gómez Morín, exigió este jueves la suspensión del proceso de renovación de la dirigencia nacional para realizar un análisis exhaustivo del padrón de militantes. Esto surge ante la emisión de la convocatoria y el destape de algunos panistas que buscan ganar la postulación, entre ellos Jorge Romero y Adriana Dávila.
En conferencia de prensa y acompañado de panistas de larga trayectoria, el líder del movimiento “Dejan el PAN o nos vamos” anunció una gira por todo el país con el objetivo de convencer a la militancia sobre la necesidad de frenar el proceso de renovación de la dirigencia.
Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional para establecer un “piso parejo” en la contienda interna.
El también exdiputado federal mencionó que la exdiputada Carmen Segura Rangel o Eloísa Talavera podrían ser de las personas indicadas para ocupar la presidencia del PAN de manera provisional. Insistió en que hoy en el PAN, los llamados “padroneros” tienen secuestrado al partido y que su influencia será determinante en el proceso interno. Por ello, exigió “quitarles el control” de la contienda, en referencia al grupo de Marco Cortés, Santiago Creel y Santiago Taboada, entre otros.
Esto se relaciona con la derrota del PAN en la última elección, donde en la Ciudad de México perdió en alianza cuatro de las nueve alcaldías que tenía, mientras que a nivel nacional no logró alcanzar la Presidencia de la República.
Finalmente, Gómez Morín pidió a la exdiputada federal y aspirante a la presidencia de la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila, que se sume a este movimiento. Manifestó que su postulación carece de futuro y que los dados están cargados a favor de Jorge Romero.
Anuncian para mañana cadenas humanas en los principales municipios para solicitar al gobierno encabezado por Mauricio Villa, cumpla los compromisos de hace tres años con la gente pobre.
Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.
La decisión de eliminar el Fortaseg pegará al menos a 300 municipios que en años anteriores habían sido beneficiados con estos recursos.
El proyecto de presupuesto de egresos 2022 propuesto por López Obrador, no combate la desigualdad, coincidieron organizaciones de la sociedad civil.
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
La renovación de dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE)
Puebla cuenta con 38 casos positivos confirmados de coronavirus en todo el estado, de los cuales 28 son importados.
Cartón
Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.
El paro puso en riesgo el semestre de 537 mil 616 estudiantes, cifra equivalente a casi la mitad del total de los alumnos de las 34 universidades del país.
Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.
Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.
Los 16 alcaldes de la Ciudad de México comenzaron funciones el 1 de octubre y concluirán su gestión el 30 de septiembre de 2027.
El Reporte Especial aborda la raquítica inversión para combatir la escasez de agua, además de la mala distribución de los recursos destinados a este propósito.
Lejos de combatir la corrupción, el gobierno de la 4T está institucionalizando a los corruptos (aquí doy unos ejemplos) y demostrando que su corrupción es aún más corrupta, porque el combate era solo una mentira.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera