Cargando, por favor espere...
El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) aprobó a los aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad para ocupar los cargos de titulares de las Fiscalías Especializadas en Combate a la Corrupción y para la Atención de Delitos Electorales.
En una sesión remota, se avaló a 11 de los 20 postulantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes fueron declarados como elegibles. Tres más fueron considerados elegibles bajo ciertas condiciones, y seis fueron descartados.
Entre los aspirantes elegibles figuran: César Silva Mejía, Nicolás Jerónimo Alejo, José Eduardo Ortiz Ortega, Adonaí Carreón Estrada, Antonio Velasco Arguello, Fernando Moreno Caballero, José Gerardo Huerta Alcalá, Gustavo García Arias, Jorge Alberto Diazconti Villanueva, Luz Adriana Mercedes Greaves Muñoz y José Luis Díaz de León Sánchez.
Para la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales, 12 de los 16 candidatos fueron seleccionados como elegibles. Tres fueron elegibles bajo ciertas condiciones, y uno fue declarado como no elegible.
Los aspirantes elegibles son: Daniel Díaz Cuevas, Marcial Manuel Cruz Vázquez, Miguel Ángel Vera Martínez, Maribel Lima Romero, Raymundo Guzmán Corroviñas, Oscar Flores Molina, Daniel Osorio Roque, Omar Hernández Cruz, Abraham Yamshid Cambranis Pérez, Beatriz Mejía Ruíz, Marisol Jiménez Martínez y Edgar Delgado Aguilar.
El Consejo Judicial Ciudadano determinó que la recepción de opiniones ciudadanas sobre estos aspirantes se llevará a cabo los días 9, 10, 13 y 14 de enero.
Cabe destacar que, con los nombres de los aspirantes elegibles, el Consejo Judicial Ciudadano formará una terna para cada una de las fiscalías especializadas que se enviará al Congreso local para su votación.
La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.
El arte y la cultura tienen una importancia central, ya que apoya a la formación integral del ser humano y lo ayuda a tomar conciencia de los gravísimos problemas por los que atraviesa.
En los últimos cuatro años, la Revolución Cubana desafió la ola destructiva de Donald John Trump, quien pretendió impedir la autodeterminación de 11.3 millones de personas con el bloqueo económico-tecnológico.
La lucha feminista debe enfocarse contra las condiciones materiales y económicas que le permiten al patriarcado reproducirse a escala social; ha de apoyarse de los hombres que se decidan a combatir el patriarcado.
Denis Moncada Colindres (DMC).- El del presidente Daniel Ortega es un gobierno electo democrática y legalmente conforme a la Constitución de Nicaragua, que concluye hasta el año 2021.
México es miembro honorario de este club, aunque en varias ocasiones nos hayan vendido el cuento de que estábamos a punto de pasar al grupo de los países privilegiados. Nada más lejos de la verdad.
ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.
En poco más de tres años, en el gobierno de López Obrador se han registrado, hasta mayo de este año, 32 mil 36 desapariciones, según datos recabados de la consultora T-Research.
En la segunda sesión urgente, celebrada este 16 de enero, el IECM indicó que la convocatoria permitirá, por primera vez, la participación de personas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.
Ante la indiferencia del gobernador de Yucatán para resolver demandas sociales, el Movimiento Antorchista en la zona anunció una manifestación para el 21 de abril. Aseguraron que si no hay solución, escalarán su lucha a nivel nacional.
Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.
"He decidido que la extradición sería opresiva", dictó la magistrada Vanessa Baraitser en la sala dos del Old Bailey de Londres, el Tribunal Penal Nacional.
Ciudad de México.- Los diputados del PRI, PAN, PRD Y MC presentaron este miércoles ante la Cámara de Diputados una iniciativa de contrarreforma educativa que contempla la eliminación de los efectos de la evaluación sobre la permanencia en el servicio.
Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano..
Con la llegada del gobierno de la 4T los hogares mexicanos se ven envueltos en una espiral de violencia incontenible. Por ello, para las madres mexicanas, este 10 de mayo no es una fecha de festejo y reconocimiento, sino de luto y dolor.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera