Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Cargando, por favor espere...
El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) aprobó a los aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad para ocupar los cargos de titulares de las Fiscalías Especializadas en Combate a la Corrupción y para la Atención de Delitos Electorales.
En una sesión remota, se avaló a 11 de los 20 postulantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes fueron declarados como elegibles. Tres más fueron considerados elegibles bajo ciertas condiciones, y seis fueron descartados.
Entre los aspirantes elegibles figuran: César Silva Mejía, Nicolás Jerónimo Alejo, José Eduardo Ortiz Ortega, Adonaí Carreón Estrada, Antonio Velasco Arguello, Fernando Moreno Caballero, José Gerardo Huerta Alcalá, Gustavo García Arias, Jorge Alberto Diazconti Villanueva, Luz Adriana Mercedes Greaves Muñoz y José Luis Díaz de León Sánchez.
Para la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales, 12 de los 16 candidatos fueron seleccionados como elegibles. Tres fueron elegibles bajo ciertas condiciones, y uno fue declarado como no elegible.
Los aspirantes elegibles son: Daniel Díaz Cuevas, Marcial Manuel Cruz Vázquez, Miguel Ángel Vera Martínez, Maribel Lima Romero, Raymundo Guzmán Corroviñas, Oscar Flores Molina, Daniel Osorio Roque, Omar Hernández Cruz, Abraham Yamshid Cambranis Pérez, Beatriz Mejía Ruíz, Marisol Jiménez Martínez y Edgar Delgado Aguilar.
El Consejo Judicial Ciudadano determinó que la recepción de opiniones ciudadanas sobre estos aspirantes se llevará a cabo los días 9, 10, 13 y 14 de enero.
Cabe destacar que, con los nombres de los aspirantes elegibles, el Consejo Judicial Ciudadano formará una terna para cada una de las fiscalías especializadas que se enviará al Congreso local para su votación.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Marina respaldaba huachicol fiscal, revela testigo
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
Japón envía apoyo a familias damnificadas por lluvias en México
Gobierno destinará 10 mil mdp para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera