Cargando, por favor espere...

En Chiapas podría volver a gobernar el PVEM
De las nueve entidades con proceso electoral para renovar las gubernaturas en el 2024, Chiapas es el único estado que podría volver a pintarse de verde, con un aumento del 30% en las preferencias.
Cargando...

De las nueve entidades con proceso electoral para renovar las gubernaturas en el 2024, Chiapas es el único estado que podría volver a pintarse de verde, ya que al primer mes del año el PVEM avanzó a 30% en las preferencias, mientras que Morena se mantuvo en un rango de 40%.

De acuerdo al último sondeo telefónico de la reconocida casa encuestadora nacional IQ Comunicación, es previsible que en las próximas semanas el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) suba en las preferencias y las cierre a un dígito.

En traking realizado la primera semana de febrero, el senador Ramírez Aguilar tiene 32% de preferencias, sobre su más cercano competidor, Zoé Robledo Aburto, titular del IMSS, que sumó un 30%.

El diputado federal Jorge Luis Llaven Abarca escaló a 30% de preferencias para abanderar la candidatura del PVEM, quien tiene una tendencia ascendente, dejando atrás a su compañero de bancada, Luis Armando Melgar Bravo, que solamente obtuvo un 23% de intención. 

El director de IQ Comunicación, Efraín Delgadillo, destacó que, de manera abierta, entre la ciudadanía chiapaneca hay 3 personajes que obtuvieron el mayor conocimiento espontáneo: Zoé Robledo con 74%, Eduardo Ramírez, con 72%, y Jorge Luis Llaven Abarca, con 60%.

Asimismo, a pregunta abierta, los ciudadanos chiapanecos coinciden en que cualquiera de ellos tres pueden ser abanderados para encabezar una candidatura para gobernador del estado. 

“El nivel de conocimiento ciudadano es la base de cualquier candidatura en Chiapas; a pesar de qué hay una lista grande de actores políticos, se destacan solamente tres que tienen un nivel arriba de 60 puntos porcentuales, que coinciden en el abanderamiento de los dos principales Partidos Políticos de la entidad”, señaló,

Además, Delgadillo expuso que, en la evaluación de las autoridades, Chiapas sigue teniendo la mejor aprobación de todo el país, otorgando al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, un 83% de positivos y al gobernador del estado, Rutilio Escandón, un 63% de reconocimiento.

El estudio publicado por la empresa IQ Comunicación, informa que se realizaron levantamientos telefónicos de 1,200 muestras, entre el 01 y el 10 de febrero y los resultados completos pueden ser consultados en su página de internet. www.iqcomunicacion.com.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Es cuestión de tiempo para que los movimientos feministas coincidan y se sumen a los grandes movimientos nacionales.

“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.

El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.

Las masas peruanas salieron a las calles para echar del gobierno al líder del Congreso y exigir a su clase política responsabilidad democrática, cero violencia y atajar la sistémica corrupción.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Desde 2008 las RR. SS. son la herramienta principal de los políticos para influir en las decisiones de la población. En México, desde 2018 Morena obliga a los trabajadores a ver las "mañaneras" y reaccionar en RR SS. y así inflar cifras.

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.

Otra de las empresas relacionadas con el socio del gobernador de Oaxaca obtuvo contratos por más de 66 millones de pesos (mdp), pese a tener menos de cuatro meses constituida

Se acusa al alcalde de Juárez y al INM de haber realizado detenciones masivas para “limpiar” las calles de migrantes, para no molestar a AMLO en su visita para inaugurar sus "bancos del bienestar".

En 12 estados de la República, según la Sedena, la violencia está desbordada y tiene que ver con la política de seguridad del Gobierno de la 4T, coincidieron especialistas en seguridad.

Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.

En 2018, el pueblo votó con la esperanza de que habría un cambio, toda vez que estaba harto de las promesas de los políticos corruptos que se han enriquecido a costa del erario. Pero esa esperanza ha saltado a la decepción.