Cargando, por favor espere...
En rechazo a la reforma judicial, ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y más de la mitad de los juzgadores federales optaron por no participar en la elección de 2025.
Se trata de 845 jueces de distrito y magistrados de circuito quienes notificaron al Senado que no buscarán mantenerse en el Poder Judicial, institución que cuenta con mil 699 impartidores de justicia a nivel federal.
El 12 de octubre, 711 juzgadores fueron sorteados para participar en las urnas en 2025; sin embargo, hasta el 30 de octubre, el Senado recibió avisos de 503 magistrados y 342 jueces que declinaron la oportunidad, incluidos aquellos programados para la elección de 2027.
Al respecto, la ministra Norma Piña, presidenta de la Corte, y sus colegas argumentaron que su dimisión no implica una aceptación de la reforma, sino un acto de congruencia. Ríos Farjat mencionó su intención de renunciar a su haber de retiro para donarlo a niños en situación vulnerable.
Cabe destacar que la renuncia de los ocho ministros representa el 73 por ciento del total de integrantes de la SCJN. Además, la alta participación de jueces y magistrados en la notificación al Senado se intensificó conforme se acercaba la hora de cierre de recepción. La Mesa Directiva decidió extender el horario hasta la medianoche para recibir los escritos.
Finalmente, los ministros hicieron hincapié en la importancia de la independencia judicial y en su compromiso con la Constitución, rechazando cualquier medida que atente contra su vocación y la imparcialidad en su labor.
Sin duda, quienes más resentirán la caída del PIB y el aumento de la inflación en México serán las 38 millones 670 mil 234 personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, quienes no cubrirán el mínimo de la canasta básica.
El 1° de junio México elegirá a sus representantes para jueces, magistrados y ministros.
Cada vez hay más comunidades purépechas que demandan regirse por la legislación de usos y costumbres para manejar directamente sus presupuestos, ya que han advertido que con su organización comunitaria obtienen mayor desarrollo social y seguridad pública.
Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.
Cartón
La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.
“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.
Los Millonarios Patriotas han entendido que la filantropía y la teoría del goteo se han vuelto inservibles para defender el statu quo; están realmente preocupados, pero no por la desigualdad extrema, sino por el descontento y la polarización.
No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.
Es necesario exigir a los gobiernos medidas que eviten que los costos de la crisis caigan sobre la población más vulnerable y que fijen impuestos extraordinarios a los más ricos.
Los pretendidos cambios al PJF no buscan democratizarlo, como asegura AMLO, por el contrario, tienen como fin doblegar a esa instancia autónoma, aseguró Luis Espinosa Cházaro.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
Las propuestas educativas del gobierno morenista son oscuras, imprecisas, buscan el adoctrinamiento político y la sumisión de los jóvenes; se busca alejarlos de la posibilidad de que en México haya un verdadero progreso.
Tratar al hacktivismo como un acto de criminalidad, sin detenerse a ver el porqué de la inconformidad de los manifestantes, es un acto de irracionalidad igual o más criminal que los juicios a las brujas de Salem.
“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera