Cargando, por favor espere...
La Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó la lista de 996 finalistas a magistrados electorales estatales, quienes contendrán por sólo 56 vacantes, incluidos los 243 aspirantes que no cumplieron con la entrega de todos los documentos requeridos; 11 que no se presentaron a la entrevista y 28 más que buscaron la reelección.
Además, senadoras de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) hicieron públicos señalamientos sobre la falta de experiencia y conocimientos de varios aspirantes para ocupar el cargo.
Indicaron que algunos de los aspirantes leyeron sus respuestas, mientras que otros recibieron asistencia de terceras personas durante las comparecencias a distancia.
Martha Lucía Micher, senadora de Morena, expresó su preocupación por el hecho de que varios de los aspirantes, a pesar de su preparación, no pudieron definir qué implica juzgar con perspectiva de género.
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, comentó que durante las entrevistas algunos aspirantes utilizaron vocabulario político relacionado con la Cuarta Transformación, lo que consideró inaceptable y evidencia de que buscan servir al régimen.
Por su parte, Luis Armando Melgar del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) subrayó que el proceso debe ser un ejercicio serio y no un simple lavado de imagen. Insistió en que las siguientes etapas se lleven a cabo con rigor, transparencia y con la atención de la nación.
Finalmente, Alejandra Barrales de MC solicitó que se consideren todas las observaciones del dictamen.
Por lo que leo, oigo y veo, parece que el nacionalismo ha pasado de moda y hoy es una antigualla que solo defienden quienes no han sabido evolucionar al ritmo que la propia realidad social impone.
El actual gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) parece dispuesto a cumplir con el deseo de su vecino, convencido de que así se le permitirá ampliar su margen de autonomía.
La explotación extrema, la negligencia patronal y la indiferencia cómplice de las autoridades confirma que las muertes de los mineros del carbón en Coahuila no son accidentales.
Los acuerdos a los que se comprometieron los 10 países con más alta producción de carbón, las energías renovables y el empleo de tecnologías limpias no serán impulsadas por los empresarios en tanto no les retribuyan ganancias.
El titular de la Fiscalía de Campeche, Renato Sales solicitó el desafuero del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por presunto enriquecimiento ilícito.
Lejos de combatir la corrupción, el gobierno de la 4T está institucionalizando a los corruptos (aquí doy unos ejemplos) y demostrando que su corrupción es aún más corrupta, porque el combate era solo una mentira.
“Los grandes poderes mueren de indigestión”, dijo el genio Napoleón Bonaparte.
Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?
Entrevistados por este semanario, los embajadores de Palestina y de la República Islámica de Irán condenan las agresiones, los bombardeos, los asesinatos de niños y adolescentes cometidos por Israel.
Aunque la pandemia provocó estragos en todas las clases sociales, su mayor impacto fue contra las familias de los trabajadores con menores ingresos salariales con su estrategia de “inmunidad de rebaño”.
Los segundos pisos, vialidades construidas durante los gobiernos perredistas de López Obrador y Marcelo Ebrard han beneficiado más a las empresas privadas
Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.
La legalidad de la multimillonaria fortuna de Juan Carlos de Borbón está bajo la lupa de la Fiscalía de Suiza, que lo investiga por lavado de dinero.
Dentro de los grupos parlamentarios del oficialismo hay resistencias a esta reforma.
El retraso de las lluvias y el recorte al presupuesto del gobierno de Jalisco han provocado la crisis de agua potable que hoy sufren miles de familias de Guadalajara y su zona metropolitana.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera