Cargando, por favor espere...
México es un país de contrastes. Por un lado tenemos a los millonetas disputándose Banamex y, por el otro, a un pueblo pobre que, a causa de la pandemia, ahora no tiene ni para comer. Mientras los hijos de los primeros gozan el privilegio de una educación privada en las mejores universidades del mundo y con satisfactores de lujo, los de los segundos están abandonado sus estudios o los realizan en las peores condiciones. Es por ello que, ante la crisis global que vivimos, la clase social más desprotegida se aferra a su supervivencia resolviendo las necesidades más inmediatas, como la de llevarse algo al estómago y reproducirse. No cuestiona, no analiza, se deja guiar por lo que dice la clase dominante y sus esbirros en el gobierno. Solo así se comprende que un Presidente se burle cínicamente de los mexicanos cuando afirma que “la pandemia está controlada”; y como prueba de su dicho, cito su segundo contagio con el Covid-19, ya que la variante Ómicron ha sido para él como una “gripa” que se curó con unas caricias y Vick VapoRub.
Al respecto, la senadora Lilly Téllez le respondió que no fue con caricias: “celebro que el Presidente tenga una cama de hospital asegurada y el acceso a los medicamentos que no hay en México, que se alivie pronto con atención de primera, mientras el resto sufre con la de cuarta”. Y tiene toda la razón ¿Qué clase de ser humano es quien no se conduele con las 300 muertes diarias que está dejando la pandemia y que éstas ya alcancen la trágica cifra de casi un millón de mexicanos fallecidos? ¿Quién juzgará a los criminales que hoy gobiernan, responsables de muchas muertes que pudieron ser evitadas y que ha dejado miles de niños huérfanos y hogares destruidos?
En su infinita bondad, el pueblo afirma que todos seremos juzgados en esta vida o en la otra, pero Fiódor Dostoievski va más allá y advierte que ningún criminal puede irse con la conciencia tranquila, ya que todos somos producto de nuestros actos y quien ha cometido un crimen vive en zozobra esperando el día en que sea descubierto, juzgado y castigado. ¡Imagine, querido lector, si los actuales gobernantes están tranquilos! Saben que su tiempo se agota y por ello se aferran al poder con desesperación. El sistema crea sus propios monstruos, pero nunca en la vida pública y política del país se habían sentado tantos rufianes a la mesa del poder ¡Qué paradoja que el gobierno, cuya bandera es la lucha contra la corrupción, pase a la historia como el más corrupto de todos! Y miren que hay tela de dónde cortar. Esta cohorte está integrada tanto por gobernadores nefastos ligados al crimen organizado o al enriquecimiento con dinero público como Miguel Barbosa en Puebla; Cuitláhuac García en Veracruz y Cuauhtémoc Blanco en Morelos; que con funcionarios públicos del más alto nivel, como Delfina Gómez –quien no sabe siquiera geografía básica– que Manuel Bartlett, el viejo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el despedido fiscal anticorrupción Santiago Nieto; o bien mandatarios estatales priistas serviciales a Morena como Omar Fayad, de Hidalgo, o Alejandro Murat, de Oaxaca. ¡Pido perdón por omitir a otros tantos!
Los magros resultados en cualquier variable socioeconómica del gobierno morenista son la causa de que esta pléyade de funcionarios ineptos repita sin cesar, y a cada momento, la mentirosa consigna “estamos mejor que nunca”, que repiten sus colegas del segundo nivel y los llamados “siervos de la nación”; mientras el país se cae a pedazos y en ningún lado asoma una sola propuesta seria para remediar la situación de desastre que vive México. Pero está claro que ésta no vendrá de los cínicos que hoy gobiernan, ni de los partidos que antes gobernaron, razón por la que la historia demanda con urgencia el surgimiento, de las entrañas mismas del pueblo, de una fuerza social organizada y educada que lo encabece. El pueblo debe dejar a un lado su postración, disponerse a luchar por los derechos que le han sido arrebatados y por alcanzar un nivel de vida decoroso antes de que sea demasiado tarde.
Hay quienes dicen, porque están bien enterados de la política del nuevo Gobierno, que el pasado 10 de marzo no se cumplieron los primeros 100 días, sino 252 días de gobierno; y esto es así, porque a diferencia del arranque de otros sexenios.
Alejandro Leal y Aureliano Gama parecen no servir ya al gobierno de San Luis Potosí; los oídos sordos ante el justo reclamo social han hecho que líderes sociales.
Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.
os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.
Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.
Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión de ser partido político.
El diputado Jorge Gaviño solicita aclaración a la ADIP sobre las inconsistencias del análisis sobre el uso de la Ivermectina en enfermos de Covid-19.
El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.
Se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.
“La religión ha causado más daño en toda la historia de la humanidad que cualquier otra idea”. Esta frase la dijo Madalyn Murray O´Hair
La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.
La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.
Para el neoliberalismo, toda la educación, desde la elemental hasta la de grado, debe ser privada
A medida que la Vieja Europa se desliza hacia una grave recesión económica y aumentan las protestas, la UE puede tener poca o ninguna influencia en el resultado final.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA